Revistas
-
Respuestas
-
Ver descripción
Respuestas
Descripción
Respuestas Journal of Engineering Sciences, es una revista internacional cuatrimestral editada por la Universidad Francisco de Paula Santander Cúcuta – Ocaña. Respuestas tiene como propósito contribuir a la difusión de conocimiento científico en el campo de la ingeniería y la tecnología, específicamente en las áreas de ciencia e ingeniería de materiales, ingeniería mecánica, energías y procesos, ingeniería civil y arquitectura, ingeniería electrónica y telecomunicaciones, ciencias de la computación, ingeniería industrial y de la organización, biotecnología e ingeniería agroindustrial y otras disciplinas de la ingeniería. Los trabajos sometidos a la revista deben ser de investigación, reflexión y revisión, los cuales pueden ser postulados en idioma español o inglés para su posterior revisión por pares, previo cumpliendo de las normas éticas, sin costo alguno por su procesamiento.
Revista indexada e indizada por: Publindex (Categoría B), Latindex, Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico - REDIB, DOAJ, DIALNET, Bielefeld Academic Search Engine BASE, Red de Bibliotecas Universitarias Españolas REBIUN, PERIODICA y MIAR.
Periodicidad: Cuatrimestral. (A partir de 2019)
ISSN: 0122-820X (PRINT), ISSN: 2422-5053 (WEB).
Estadísticas
- Ver Revista
- Número Actual
-
Ver descripción
-
Revista Perspectivas
-
Ver descripción
Revista Perspectivas
Descripción
Revista Perspectivas Journal of Social Sciences, es una revista internacional semestral editada por la Universidad Francisco de Paula Santander. Revista Perspectivas tiene como propósito contribuir a la difusión de conocimiento científico en el área de las ciencias sociales y educación, en temas relacionados con: Educación y género, inclusión educativa, innovación educativa (uso de TICS), prácticas pedagógicas, educación para la paz y el post-conflicto. Los trabajos sometidos a la revista deben ser de investigación, reflexión y revisión, los cuales pueden ser postulados en idioma español o inglés para su posterior revisión por pares, previo cumpliendo de las normas éticas, sin costo alguno por su procesamiento.
Revista Indexada e Indizada por: DOAJ, Red Latino Americana de Revistas Acádemicas en Ciencias Sociales y Humanidades LatinREV, Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico - REDIB, Google Scholar y BASE (Bielefeld Academic Search Engine).
Periodicidad: Semestral
ISSN: 2590-9215 (En Línea)
Estadísticas
- Ver Revista
- Número Actual
-
Ver descripción
-
Revista Ciencia y Cuidado
-
Ver descripción
Revista Ciencia y Cuidado
Descripción
La Revista Ciencia y Cuidado es una publicación científica, internacional, creada en el año 2004, con periodicidad cuatrimestral, que divulga trabajos originales e innovadores resultado de procesos de investigación, así como artículos de reflexión y revisión del gran Área de Ciencias Médicas y de la Salud, en la disciplina de Enfermería relacionados con: desarrollo teórico, promoción de la salud y prevención de la enfermedad, practica basada en la evidencia y de cuidado de enfermería a personas en condiciones específicas de salud en cualquier etapa del curso de vida; con el propósito de darlos a conocer a la comunidad científica e investigativa de instituciones educativas y de salud.
Periodicidad
Anual: 2004-2011
Bimestral: 2012-2018
Cuatrimestral: 2019
ISSN (PRINT): 1794-9831
ISSN (WEB): 2322-7028
DOI: https://doi.org/10.22463/issn.1794-9831Estadísticas
- Ver Revista
- Número Actual
-
Ver descripción
-
Apuntes de Administración
-
Ver descripción
Apuntes de Administración
Descripción
La Revista Apuntes de Administración, es una publicación semestral del programa Administración de Empresas, que tiene como objetivo ofrecer un espacio académico para la divulgaciónde trabajos de investigación de las diversas temáticas de las ciencias administrativas.
Periodicidad: Anual
ISSN: 2539-4649
Estadísticas
- Ver Revista
- Número Actual
-
Ver descripción
-
Eco Matemático
-
Ver descripción
Eco Matemático
Descripción
Eco matemático Journal of Mathematical , es una revista internacional semestral editada por la Universidad Francisco de Paula Santander. Eco matemático tiene como propósito contribuir a la difusión de conocimiento científico en el campo de las Ciencias Naturales y de la Educación , específicamente en las áreas de Matemáticas, Física, Ciencias Computacionales y de la Información y Ciencias en Educación Matemática. Los trabajos sometidos a la revista deben ser de investigación, reflexión y revisión, los cuales pueden ser postulados en idioma español o inglés para su posterior revisión por pares, previo cumpliendo de las normas éticas, sin costo alguno por su procesamiento.
Revista Indexada e Indizada por: Publindex (Categoría C), Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico - REDIB, Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Latindex Bielefeld Academic Search Engine BASE, Directory of Open Access Journals DOAJ, Red Latino Americana de Revistas Academicas en Ciencias Sociales y Humanidades LatinREV, CLASE (Citas latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades) y Google Schoolar.
Periodicidad: Semestral.
ISSN:1794-8231 (IMPRESO). "ISSN: 2462-8794 (EN LINEA)"
Estadísticas
- Ver Revista
- Número Actual
-
Ver descripción
-
Reflexiones contables (Cúcuta)
-
Ver descripción
Reflexiones contables (Cúcuta)
Descripción
Es una revista científica electrónica, de periodicidad semestral, editada por la Universidad Francisco de Paula Santander, que tiene como propósito servir como medio de difusión de los trabajos originales, de revisión y de reflexión de investigadores en el área de las Ciencias Administrativas, Contables y Financieras. Las contribuciones se pueden postular sin ningún costo en idioma español e inglés previo cumpliendo de las normas éticas y editoriales de la revista, para su posterior arbitraje doble ciego.
ISSN: 2665-5543 (Online)
Estadísticas
- Ver Revista
- Número Actual
-
Ver descripción
-
Revista Investigación & Gestión
-
Ver descripción
Revista Investigación & Gestión
Descripción
La Revista Investigación y Gestión de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Francisco de Paula Santander, presentan la producción de trabajos de investigación de la comunidad científica en el área de Administración de Empresas. Todos los artículos recibidos se someten antes de su publicación a la revisión crítica de pares evaluadores externos.
Los autores de los trabajos asumen toda responsabilidad que pudiera derivarse de los mismos. La Revista Investigación y Gestión de la Universidad Francisco de Paula Santander es una publicación semestral que recibe trabajos científicos en cualquier fecha del año.
ISSN: 2665-1408 (IMPRESO)
Estadísticas
- Ver Revista
- Número Actual
-
Ver descripción
-
Revista Ingenio
-
Ver descripción
Revista Ingenio
Descripción
La Revista Ingenio, es una revista internacional, de periodicidad anual, que tiene como propósito la difusión científica, cuyo público de interés son los investigadores del campo de la Ingeniería, especialmente en el gran área de Ingeniería y tecnología, principalmente en las áreas de ingeniería Civil (La disciplina correspondiente es Ingeniería Civil), ingeniería Mecánica (La disciplina correspondiente es Ingeniería Mecánica), ingeniería eléctrica, electrónica e informática (Las disciplinas correspondientes son Telecomunicaciones, Ingeniería de Sistemas y comunicaciones), de la región, del país y del exterior. Sus contenidos responden a estándares de calidad establecidos por el Código de Etica y Buenas Prácticas COPE.
La Revista Ingenio, es una publicación editada por la Facultad de Ingenierías de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, que tiene como objetivo promover, difundir y socializar el conocimiento científico, a través de los resultados de proyectos de investigación. La revista contribuye de esta manera a la actualización de estudiantes, docentes e investigadores de carácter nacional e internacional, al desarrollo tecnológico y científico en el área de la Ingeniería. Los trabajos sometidos a la revista deben ser de investigación, reflexión y revisión, los cuales pueden ser postulados sin costo alguno en idioma español o inglés previo cumpliendo de las normas editoriales y éticas, para su posterior revisión por pares.
Periodicidad: Anual
ISSN (PRINT): 2011-642X
ISSN (WEB): 2389-864X
DOI: https://doi.org/10.22463/issn.
2011-642X
Nota importante:Todos los autores que deseen publicar sus escritos en la Revista Ingenio, deberán citar mínimo 2 referencias bibliográficas del año 2019,2020 o 2021.
Estadísticas
- Ver Revista
- Número Actual
-
Ver descripción
-
Visión Internacional (Cúcuta)
-
Ver descripción
Visión Internacional (Cúcuta)
Descripción
La Revista Visión Internacional Journal of International Business and Borders es una publicación seriada semestral de la Universidad Francisco de Paula Santander, su finalidad es contribuir con la difusión del conocimiento científico y tecnológico en las Ciencias Sociales, especialmente en el área Económica, Financiera de Comercio y Negocios Internacionales. Publica artículos en los cuales se dan a conocer los resultados de las investigaciones que han sido desarrolladas en el ámbito local, nacional e internacional.
ISSN en línea 2711-1121
DOI: https://doi.org/10.22463/issn.2711-1121Estadísticas
- Ver Revista
- Número Actual
-
Ver descripción
-
Covalente
-
Ver descripción
Covalente
Descripción
Covalente es una revista científica de Matemáticas, Arquitectura, y ciencias afines, abierta a la comunidad nacional e internacional, que recibe artículos indistintamente en lengua española e inglesa. Los autores tienen a su disposición toda la información necesaria para adaptar el formato y estilo de su manuscrito a la revista, así como la descripción del proceso de envío Revista Científica de Matemáticas, Arquitectura, y ciencias afines, es una publicación bilingüe de los Grupos de investigación de los programas de Maestría en Educación Matemática y Arquitectura: Euler, Graunt, Arquímedes, DiLab, Target, Grama, establecidos desde 1999 y su Centro de Consultoría en Estadística. Se edita desde 2019, actualmente con una periodicidad fija semestral.
Estadísticas
- Ver Revista
- Número Actual
-
Ver descripción
-
Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro
-
Ver descripción
Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro
Descripción
La Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro editada por la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, es una publicación de acceso abierto que tiene como proposito crear un espacio de discusión e intercambio plural en el campo científico no sólo a nivel colombiano, sino también en el contexto latinoamericano y mundial con periodicidad semestral. Asimismo, un escenario de convergencia investigativa y teórica frente al saber y quehacer científico en el área de las Ciencias Sociales centrado en las siguientes disciplinas: Administración, contabilidad, economía, pedagogía y fomento empresarial, economía social y solidaria, emprendimiento, desarrollo local, finanzas, tecnología e innovación, donde los artículos son sometidos sin costo alguno por su procesamiento, de igual forma, en idioma español o inglés a la revista de acuerdo a las tipologías de investigación, reflexión y revisión, para su posterior revisión por pares ciegos, previo cumplimiento del código de ética Comisión de ética para publicaciones (COPE - Committe on Publication Ethics). Una vez terminado el proceso editorial de cada manuscrito será publicado en la sección de archivos según volumen correspondiente.
Periodicidad: Semestral.
ISSN (PRINT): 2422-1783, ISSN (ON LINE): 2422-2518.
Estadísticas
- Ver Revista
- Número Actual
-
Ver descripción
-
LEX TUA Revista Sociojurídica
-
Ver descripción
LEX TUA Revista Sociojurídica
Descripción
La revista Sociojurídica LEX TUA es una publicación electrónica – científica, de periodicidad semestral, editada por el Departamento de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña que tiene como objetivo fomentar la difusión de estudios teóricos, críticos y reflexivos en el área de Ciencias Sociales, en la disciplina de Derecho y líneas temáticas relacionadas con: El Desarrollo Local y Regional, Derecho Público, Derecho Constitucional, Derecho Privado, Derechos Humanos, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Internacional y la sociojurídica, acorde a las tipologías documentales; De las ciencias jurídicas y socio jurídicas en el ámbito Nacional, Latinoamericano e internacional para su posible publicación artículos originales, de revisión o reflexión, los cuales pueden ser sometidos en los idiomas español, inglés o portugués, sin costos por procesamiento ni publicación.
PERIODICIDAD: Semestral
ISSN : En trámite
Estadísticas
- Ver Revista
- Número Actual
-
Ver descripción