a. Estudiante de Negocios Internacionales, est_vm_cely@fesc.edu.co, https://orcid.org/0009-0001-4516-7619, Fundación de Estudios Superiores Comfanorte, Cúcuta, Colombia.
b.Estudiante de Administración Financiera, est_md_carrillo@fesc.edu.co, https://orcid.org/0009-0005-6274-072X, Fundación de Estudios Superiores Comfanorte, Cúcuta, Colombia.
c. Magister en pedagogía , doc_bm_rolon@fesc.edu.co, https://orcid.org/0000-0001-5670-5737, Fundación de Estudios Superiores Comfanorte, Cúcuta, Colombia.
Recepción: Marzo 25 de 2024 Aprobación: Mayo 19 de 2024
Forma de citar: Cely-Cely, V. M. Carrillo-Estrada, M. D. & Rolón-Rodríguez, B.M. (2024). La evolución logística en las empresas. Reflexiones Contables, 7 (2) pp. 08-14, https://doi.org/10.22463/26655543.4540
Resumen
Al transcurrir de los años, la logística ha evolucionado innovando lorelacionado con los procesos, productos, entrega de mercancía, formas de pago y almacenamiento de información. Todo esto hace necesario que las empresas o aquellas personas que planean crear empresas tengan en cuenta la necesidad de incorporar en sus negocios alguno de los tipos de logística que hoy en día son tendencia ya que estos permiten el desarrollo, crecimiento y avance de las empresas. Cabe resaltar la importancia de que esto debe convertirse en una necesidad en las empresas pues gracias a estos métodos, las empresas han logrado avanzar a través del tiempo y mantenerse en el mercado generando nuevas oportunidades de empleo. Algunas de las tendencias más relevantes incluyen: la automatización de procesos la cual disminuye la posibilidad de errores, el monitoreo que ayuda a tener un control y seguimiento ya sea de productos o de clientes, la última milla lo cual hace referencia al último momento en el cual la mercancía llega a manos del cliente, las entregas rápidas que como su nombre lo indica permite mayor rapidez en la entrega de productos, la logística verde que hace referencia a que tanto los productos como la forma de entrega sea eco-amigable, la inteligencia artificial que brinda herramientas tecnológicas para facilitar cualquier tarea, los drones y los camiones autónomos que se encargan de realizar entregas directamente a los clientes, los cambios en las formas de pago ya que se hacen a través de plataformas de forma más rápida y desde cualquier parte del mundo, y el almacenamiento en la nube que fue el boom durante la pandemia y gracias al cual muchas empresas lograron implementarlo.
Palabras Clave: Competencia en el Mercado, Crecimiento Empresarial, Clientes, Logística Empresarial, Tendencia.
*Autor para correspondencia: doc_bm_rolon@fesc.edu.co
© Editado por la Universidad Francisco de Paula Santander. This is an article under the license CC BY-NC 4.0.
Abstract
Over the years, logistics has evolved, innovating everything related to processes, products, merchandise delivery, payment methods, and information storage. All this makes it necessary for companies or those people who plan to create companies to take into account the need to incorporate into their businesses some of the types of logistics that are a trend today, since these allow the development, growth and advancement of companies. It is worth noting the importance that this should become a necessity in companies because thanks to these methods, companies have managed to advance over time and stay in the market, generating new employment opportunities. Some of the most relevant trends include: process automation which reduces the possibility of errors, monitoring that helps to have control and follow-up of either products or customers, the last mile which refers to the last moment in the which the merchandise reaches the hands of the customer, fast deliveries that, as its name indicates, allows faster delivery of products, green logistics that refers to both the products and the delivery method being eco-friendly, intelligence technology that provides technological tools to facilitate any task, drones and autonomous trucks that are responsible for making deliveries directly to customers, changes in payment methods as they are done through platforms more quickly and from anywhere in the world, and cloud storage that was the boom during the pandemic and thanks to which many companies managed to implement it.
Keywords: Business Growth, Business Logistics, Customers, Market Competition, Trends.
Introducción
El presente artículo tiene como fin dar a conocer las diferentes tendencias de la logística empresarial ya que, al transcurrir de los años, estas han evolucionado y se ha sistematizado convirtiéndose en una herramienta fundamental en el avance y crecimiento de las empresas para así cumplir sus objetivos.
Al hablar de logística se podría decir que esta abarca un significado extenso y amplio en lo referente a las tendencias que maneja ya que con el transcurrir del tiempo surgen nuevas formas para implementarlas como es el caso de: La Automatización la cual permite la optimización en cada proceso y las probabilidades de error son en su mayoría el 0%. Por otra parte, está el Monitoreo que permite el seguimiento y control exhaustivo el cual es indispensable en lo referente a materia prima, elementos, productos y personal. La última milla hace referencia al último momento la cual significa el último momento lo cual se convierte en algo vital tanto para la empresa como para el cliente. Las entregas más rápidas es un reto para las empresas, sin embargo, este garantiza por parte del cliente la fidelidad, retención y excelentes reseñas.
La logística verde ha causado impacto ya que con esta cada vez aumenta más el número de personas con conciencia ambiental porque se convierte en una prioridad y tendencia que el producto y la forma de entrega sean eco amigable.
Por su parte, la inteligencia artificial ofrece herramientas tecnológicas las cuales permiten ofrecer al cliente lo que está buscando y estar siempre anticipándose a los nuevos comportamientos del mercado.
Los Drones en el proceso de entrega o camiones autónomos, aunque parecieran hacer referencia a un tema futurista se puede decir que ya hay países donde se utilizan este tipo de logística. La profesionalización de la logística requiere de personal con la capacidad de entender el funcionamiento y avances tecnológicos para aplicarlos en los procesos logísticos. A raíz de la pandemia, se hicieron necesarios ciertos protocolos de bioseguridad con el fin de cuidar tanto del personal en las empresas como en los clientes. Los cambios en las formas de pago son variables pues se adaptan al negocio y al momento en el que este se encuentre para permitirle al cliente comprar de forma sencilla y sin complicaciones.
El almacenamiento en la nube se ha convertido en una de las herramientas más buscadas ya que esta garantiza la seguridad de la información y permite el acceso fácil y rápido a la información que necesite.
Durante el presente año 2023 e indiscutiblemente en los años posteriores, las tendencias de la logística seguirán avanzando por lo cual las empresas deben estar a la expectativa para implementarlas con el fin de tener una ventaja competitiva en el mercado.
Métodos
Para el desarrollo del presente artículo se utilizó el método cualitativo-descriptivo, ya que se utilizó una técnica de recolección de datos de cierta página informativa sobre logística empresarial y su optimización. Se hizo énfasis en como la logística empresarial ha cambiado a través de los años y también en como debido a la pandemia del COVID-19 se vio obligada a optimizar ciertos aspectos para un mejor desempeño en el ámbito social. Posterior a esto, observamos varios aspectos que mejoraron considerablemente en la logística que nos sirvieron como apoyo para dar continuidad a este artículo.
Se mencionan algunos aspectos que debieron tener en cuenta e implementar las empresas para poder sobrevivir a esta crisis, los cuales fueron buscar estrategias las cuales les fueran fáciles y útiles a los clientes , algunos de esos aspectos fueron reconsiderar la idea de abrir espacio al comercio electrónico para consolidar mas las empresas, pensar en esto es una buena opción para el desarrollo empresarial, ya que algunos clientes o la gran mayoría de clientes buscan comprar o solicitan información de manera online.
Bases teóricas
Competencia en el mercado
Se destaca que la gran mayoría de las empresas acudieron a dichos cambios para el sostenimiento de la misma acudiendo a personal capacitado que demostraran resultados y se adaptaran a los cambios. (Becerra & La Serna, 2010)
Hacen parte de la competencia en el mercado factores como la distribución, abastecimiento y gestión los cuales le dan un valor agregado al proceso en los diferentes tipos de logística y permiten el avance de la empresa.
Crecimiento empresarial
Según Correa Jiménez (2017) de la Universidad Técnica de Machala, Ecuador “Estructurar competencias en la gestión administrativa de una empresa implica optimizar el funcionamiento de la misma” nos da a entender que es de suma importancia que las empresas verifiquen las habilidades de los integrantes de las mismas para así obtener un resultado eficiente y óptimo. Por lo tanto, el crecimiento empresarial va de acuerdo a los cambios que son requeridos para la competencia en el campo mercantil a la que se esté orientando, por lo que la logística que se ha de tener en cuenta es fundamental en la organización y mercadeo.
Los Clientes
Tomando como referencia las palabras de (Ucha, 2009) para llevar a cabo un buen servicio al cliente se deben considerar varios factores lo cuales serían: los diferentes tipos de servicio respecto a los segmentos de mercados, la satisfacción de los clientes respecto a la calidad, tiempo y servicio que se le esta ofreciendo, el funcionamiento de la logística y el desarrollo del comercio electrónico, la adaptación del servicio.
Logística Empresarial
A través de la logística, según los autores (Carro, et al. 2013) las empresas logran colocar a disposición de los clientes lo que ellos ofrecen ya sea un producto o servicio cuando ellos lo dispongan y donde lo dispongan. Es de gran importancia que las empresas identifiquen claramente los aspectos necesarios para llevar a cabo una buena logística y que los clientes no hagan reportes negativos influyendo negativamente en el funcionamiento de la misma.
Tendencias
En estos últimos años después de la pandemia del COVID-19, se ha visto como el comercio electrónico ha tenido un alto nivel de crecimiento, lo cual se ha obtenido también un alto nivel de satisfacción por parte de los clientes en vista de que la logística mejoro en un 80% por compras online. La logística se convirtió en una herramienta indispensable en las empresas ya que ayuda en gran parte a su funcionamiento. Matallana-Castellanos, L. D. (2020).
Resultados
Al transcurrir de los años los diferentes métodos de la logística empresarial se han convertido en una herramienta fundamental puesto que estos permiten el avance y desarrollo de las empresas.
Los métodos de logística y su implementación dependen del tipo de empresa, sin embargo, para ello se requiere de personal capacitado puesto que no solo se trata de implementar sino también de ver resultados que impulsen a la empresa a fidelizar más clientes y al crecimiento económico.
Cabe resaltar que cada método descrito determina significativamente los resultados a futuro de una buena estrategia para conseguir favorabilidad en el objetivo principal de cada empresa.
Conclusiones
La logística en las empresas debe evolucionar a medida que se van presentando cambios en el mundo, toda empresa debe contar con personal capacitado que se adapten a los cambios constantes en los que se vive y así obtener unos buenos resultados y lograr que las empresas se mantengan a flote tanto como logística con proveedores y clientes como la logística interna de la misma empresa.
De la misma manera se observa que llevando una buena gestión de logística empresarial en el día a día va tomando más fuerza esta práctica que en la actualidad es un aspecto básico, un plan de logística perfectamente diseñado se puede convertir en una herramienta estratégica competitiva llegando a conseguir la fidelización del cliente.
Referencias