• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio Portal de Revistas
  • Idioma
    • Español
    • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Declaración de privacidad
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Formatos
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Uso de lenguaje estandarizado en prácticas formativas de enfermería. Pereira 2011-2015.
Use of standardized language on nursing apprenticeships. Pereira 2011-2015.

Use of standardized language on nursing apprenticeships. Pereira 2011-2015.

María Nelcy Muñoz Astudillo, Yogel Alberto Rúas Amaya, Mónica Margarita Barón Castro

Visitas Artículo 1356 | Visitas PDF 648 | pp. 59-70

Impacto del proyecto “Con una botella podemos todos” en instituciones educativas bogotanas
Impacto del proyecto “Con una botella podemos todos” en instituciones educativas bogotanas

Gladys Amparo Cárdenas-Frías

Visitas Artículo 629 | Visitas PDF 242 | pp. 73-92

Grado de conocimiento que tiene el estudiante del programa de enfermería de la plataforma física, estratégica y organizacional de la ese hospital universitario Erasmo Meoz
Grado de conocimiento que tiene el estudiante del programa de enfermería de la plataforma física, estratégica y organizacional de la ese hospital universitario Erasmo Meoz

Deysi Astrid Machuca-Albarracin, José Alfredo Guerrero-Pérez, Yuranis Julieth Blanco-Escalante

Visitas Artículo 240 | Visitas PDF 57 | pp. 36-44

La comodidad para el paciente crónico desde el sentir y el hacer
Comfort for the chronic patient from their feelings and actions

Yadira Cardozo-Garcia, Angela Maria Salazar-Maya, Carmen Liliana Escobar-Ciro

Visitas Artículo 569 | Visitas PDF 52 | pp. 19-32

Artistas do nosso trabalho no cuidado de feridas.
Artists of our work in the care of wounds.

Artistas de nuestro quehacer en el cuidado de las heridas

Mery Luz Valderrama Sanabria, Luz Marina Clavijo Alvarez

Visitas Artículo 544 | Visitas PDF 46 | pp. 46-58

Nivel de conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad del personal de enfermería
Nivel de conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad del personal de enfermería

Luz Marina Bautista-Rodríguez, Carmen Celene Delgado-Madrid, Zulma Fabiola Hernández-Zárate, Fanny Edith Sanguino-Jaramillo, Martha Liliana Cuevas-Santamaría, Yessenia Tatiana Arias-Contreras, Isabel Carolina Mojica-Torres

Visitas Artículo 1699 | Visitas PDF 587 | pp. 127-135

Estilos de aprendizaje: un reto curricular para la educación en enfermería.
Learning styles: a curricular challenge for nursing education.

Learning styles: a curricular challenge for nursing education.

Giselly Matagira Rondón, Martha Cecilia Torres Panesso, Natalia Berrio osorio

Visitas Artículo 1011 | Visitas PDF 575 | pp. 31-45

Eventos adversos en niños hospitalizados: un desafío para el cuidado de enfermería.
Adverse events in hospitalized children: a challenge for Nursing Care.

Adverse events in hospitalized children: a challenge for Nursing Care.

Cielo Rebeca Martínez Reyes, Fayzuri Álvarez Reyes, Cesar Augusto Garzón Martínez, Isabel Cristina Rave Henao

Visitas Artículo 3218 | Visitas PDF 1587 | pp. 111-123

Estudio de prevalencia de lesiones por presión en un Hospital Universitario, Bogotá-Colombia
Study of prevalence of pressure ulcers in a University Hospital, Bogota-Colombia

Renata Virginia González Consuegra, Karen Tatiana Roa Lizcano, Wilmar José López Zuluaga

Visitas Artículo 1650 | Visitas PDF 786 | pp. 91-100

Avaliação dos conhecimentos para o tratamento não farmacológico da dor
Evaluation of knowledge for the non-pharmacological management of pain

Adriana Patricia Bonilla-Marciales, Skarlet Marcell Vásquez-Hernández, Pablo Andres Ariza-Silva, Ingrid Daniela Pinzón-Gómez, Luyed Ramos-Ortega, Jennifer Carolina Santiago-Alvarez, Gloria Ines Arenas-Luna, Mary Luz Jaimes-Valencia

Visitas Artículo 643 | Visitas PDF 457 | pp. 65-76

Competencias en la atención primaria en salud de los egresados de la carrera de enfermería. Universidad de los Andes
Competencias en la atención primaria en salud de los egresados de la carrera de enfermería. Universidad de los Andes

Irene Caligiore-Corrales, Juan Arturo Díaz-Sosa

Visitas Artículo 98 | Visitas PDF 49 | pp. 40-49

Hacia la consolidación de enfermería en el siglo XXI
Hacia la consolidación de enfermería en el siglo XXI

Gloria Esperanza Zambrano-Plata

Visitas Artículo 899 | Visitas PDF 320 | pp. 83-94

Expectativas académicas y laborales en estudiantes de enfermería.
Academic and labor expectations for nursing students.

Academic and labor expectations for nursing students.

Damariz Escobar, Esmeralda Covarrubias

Visitas Artículo 4058 | Visitas PDF 1582 | pp. 59-71

Experiencia familiar frente a la muerte materna
Impact of maternal mortality in the family

Ivonne Romero-Guzmán, Dennys Isabel Muñoz-Monteroza, Lucelly Benitez-Cheij

Visitas Artículo 586 | Visitas PDF 325 | pp. 44-52

La Enfermera Comunitaria focaliza la resiliencia del escolar ante la violencia para el fomento de la salud escolar y familiar
La Enfermera Comunitaria focaliza la resiliencia del escolar ante la violencia para el fomento de la salud escolar y familiar

Marina Sánchez-Sanabria

Visitas Artículo 134 | Visitas PDF 71 | pp. 9-18

Adherencia terapéutica en pacientes anticoagulados con prótesis valvular mecánica
Therapeutic Adherence in anticoagulated patients with a prosthetic mechanical valve

Débora Milena Álvarez Yañez, Asly Nataly Guevara García, Yari Paola García Calderón

Visitas Artículo 716 | Visitas PDF 395 | pp. 38-51

Teorías de enfermería para el abordaje del cuidado de personas en situación de enfermedad crónica
Teorías de enfermería para el abordaje del cuidado de personas en situación de enfermedad crónica

Dianne Sofía González-Escobar

Visitas Artículo 803 | Visitas PDF 418 | pp. 69-82

Una experiencia fundamental para mejorar el arte y la ciencia de cuidar
Una experiencia fundamental para mejorar el arte y la ciencia de cuidar

Dayan Vannesa Hernández

Visitas Artículo 140 | Visitas PDF 57 | pp. 59-66

Percepción de la calidad del cuidado de enfermería en el servicio de urgencias
Percepción de la calidad del cuidado de enfermería en el servicio de urgencias

Wladimir Rojas-Martínez, Mayra Alejandra Barajas-Lizarazo

Visitas Artículo 924 | Visitas PDF 385 | pp. 13-23

Atención primaria en salud, con enfoque preventivo, desde primeros auxilios, brigadas de emergencia y simulacros de evacuación
Atención primaria en salud, con enfoque preventivo, desde primeros auxilios, brigadas de emergencia y simulacros de evacuación

Herlinda Torres-Nieto

Visitas Artículo 2042 | Visitas PDF 522 | pp. 50-57

Beliefs and practices of culture care in colombian Wayúu pregnant women.
Beliefs and practices of culture care in colombian Wayúu pregnant women.

Creencias y prácticas de cuidado genérico en gestantes Wayúu colombianas.

Ariadna María Angarita Navarro, Martha Patricia Bejarano Beltrán

Visitas Artículo 1160 | Visitas PDF 258 | pp. 8-18

Facultad de enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, una experiencia real de APS en las tres últimas décadas
Facultad de enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, una experiencia real de APS en las tres últimas décadas

Yaneth Mercedes Parrado-Lozano

Visitas Artículo 165 | Visitas PDF 39 | pp. 136-144

50 Años de Formación Profesional en Enfermería con Excelencia Académica y Proyección Social
50 Years of Professional Nursing Education with Academic Excellence and Social Projection

Luz Marina Bautista-Rodríguez

Visitas Artículo 79 | Visitas PDF 81 | pp. 5-7

Yo pongo, tu pones, todos ponen para ayudar a las familias de nuestra comunidad
Yo pongo, tu pones, todos ponen para ayudar a las familias de nuestra comunidad

Alexandra García-Rueda, Horacio Astro-Pérez, Liseth Paola Bautista-Sánchez, María Alexandra Hasbón-Osorio, Luis Alberto López-Romero, Andrea Paola Patiño-Villamizar

Visitas Artículo 154 | Visitas PDF 58 | pp. 11-21

Efecto programa de salud domiciliaria en personas ancianas de grupos culturalmente diversos.
Effect of the home health care program on culturally diverse elder people.

Jenny Katherine Díaz Fernández, Vilma Florisa Velásquez Gutierrez, Alba Lucero López Díaz

Visitas Artículo 528 | Visitas PDF 316 | pp. 79-90

76 - 100 de 135 elementos << < 1 2 3 4 5 6 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

     Autores:

   ¿Cómo enviar un artículo?

   Pares Evaluadores:

    ¿Cómo evaluar un artículo?

about

Acerca de esta revista
  • Acerca de
  • Envíos
  • Equipo editorial
  • Declaración de privacidad
  • Contacto

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexados

INDEXADO EN
 
sapiens
 
sapiens
 
sapiens
 
 
 
Crossref
Erihplus
AURA
 
 
Bases bibliograficas
LILACS
BDENF
Biblioteca Virtual en Salud BVS
CUIDEN
MIAR
Dialnet
Redib

Indices
Actualidad Iberoamericana
Imbiomed
BASE
 
Directorios
DOAJ
Latindex
ROAD
RED Edit
Palabras clave

Código QR

scholar

Perfil de Google Scholar

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Aplicación de la teoría de Peplau en pacientes con diabetes hospitalizados
    968
  • Estrategias para fortalecer la humanización de los servicios en salud en urgencias
    886
  • La calidad en salud un concepto histórico vigente
    859
  • Desafíos para la enfermería de salud mental después del COVID-19
    661
  • Humanización de la atención en salud: análisis del concepto
    609

MÁS LEÍDOS EN LOS ULTIMOS 30 DÍAS

Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(607) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo