Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad <p>La <strong>Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro</strong> editada por la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, es una publicación de acceso abierto que tiene como proposito crear un espacio de discusión e intercambio plural en el campo científico no sólo a nivel colombiano, sino también en el contexto latinoamericano y mundial con periodicidad semestral. Asimismo, un escenario de convergencia investigativa y teórica frente al saber y quehacer científico en el área de las Ciencias Sociales centrado en las siguientes disciplinas: Administración, contabilidad, economía, pedagogía y fomento empresarial, economía social y solidaria, emprendimiento, desarrollo local, finanzas, tecnología e innovación, donde<strong> los artículos son sometidos sin costo alguno por su procesamiento,</strong> de igual forma, en idioma español o inglés a la revista de acuerdo a las tipologías de investigación, reflexión y revisión, para su posterior revisión por pares ciegos, previo cumplimiento del código de ética <strong>Comisión de ética para publicaciones (COPE - <em>Committe on Publication Ethics</em>)</strong>. Una vez terminado el proceso editorial de cada manuscrito será publicado en la sección de archivos según volumen correspondiente. </p> <p><strong>Datos de la revista:</strong></p> <p><strong>Periodicidad:</strong> Semestral.</p> <p><strong>ISSN (PRINT):</strong> 2422-1783,</p> <p><strong>ISSN (ON LINE):</strong> 2422-2518.</p> <p><strong>DOI: </strong><a href="https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad">https://doi.org/10.22463/issn.2422-1783</a></p> es-ES <p><img class="img_lic" src="https://legalidadonline.com/wp-content/uploads/2019/04/1366_2000-copia-300x107.jpg" width="163" height="58" /></p> <p class="txt_lic">Esta obra está bajo una licencia internacional <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es" rel="license">Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0</a>.</p> profundidad@ufpso.edu.co (Marta Milena Peñaranda Peñaranda) lpclaroa@ufpso.edu.co (Liseth Paola Claro Ascanio) Mon, 01 Jul 2024 00:00:00 -0500 OJS 3.3.0.6 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Perspectivas del perfil laboral y profesional del Contador Público en América Latina https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/view/4336 <p>Este artículo de investigación tiene como objetivo describir las perspectivas en el perfil laboral y profesional del Contador Público en América Latina centrándose en la revisión del diseño curricular de programas formativos en instituciones de educación superior, públicas, de la región. Además, se revisan diferentes orientaciones técnicas lideradas por instituciones nacionales e internacionales acerca de las respuestas que globalmente deben tenerse en cuenta para la recuperación en tiempo post pandemia, priorizando el bienestar de las personas. Se llevó a cabo una investigación documental con un enfoque descriptivo y cualitativo, utilizando un método deductivo. Los resultados revelan que las inclinaciones profesionales y laborales de los Contadores Públicos tras la crisis sanitaria, abordan aspectos relacionados con el desarrollo y mejora de las competencias y habilidades en el manejo de las tecnologías de la comunicación e información, inteligencia artificial, dimensiones ambientales y sociales, ética y responsabilidad social, participación activa en la planeación estratégica de las organizaciones y el desempeño docente e investigador, a la luz de las actuales dinámicas laborales y legales.</p> Jennifer Andrea Lemus Quintero, Astrid Navarro Paba Derechos de autor https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/view/4336 Mon, 01 Jul 2024 00:00:00 -0500