Evaluación de la influencia de la gestión de inventarios en el rendimiento empresarial: Un estudio de caso

Assessment of the Influence of Inventory Management on Business Performance: A Case Study

Contenido principal del artículo

Luz Mery Guerra-Naranjo
Resumen

El impacto de una adecuada gestión de inventarios es crucial en los procesos comerciales de las empresas de fabricación y producción, especialmente en lo que respecta a compras, ventas y logística. Se relaciona con el control de existencias a lo largo de toda la cadena de suministro y es fundamental para organizar el día a día del negocio. Las actividades aquí se basan en datos y se enfocan en la planificación a corto plazo y el registro de eventos, con el objetivo de mantener el nivel adecuado de stock y registrar su movimiento.Este artículo es una investigación bibliográfica, descriptiva y cualitativa que busca analizar cómo una gestión eficiente de inventarios influye en la rentabilidad de las organizaciones en Colombia. Se concluye que la gerencia debe implementar una gestión estratégica para tomar decisiones acertadas y evitar que la empresa decaiga. Existen varios métodos para evitar problemas en el inventario, incluyendo el uso de software especializado para un mejor control de los registros. Sin embargo, el resultado óptimo es minimizar los costos y obtener un alto margen de beneficios al momento de colocar los productos.

Palabras clave

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias

Aizaga-Soria, E. P., & Iza-Guaman, N. M. (2018). Propuesta de control de inventario para aumentar la rentabilidad en la empresa Lepulunch Express S.A. [Tesis de Pregrado, Universidad de Guayaquil] Recuperado a partir de https://www.coursehero.com/file/87061358/Tesis-Final-Propuesta-de-Control-de-Inventario-Empresa-Lepulunchepdf/

Alzate-Rendón, I. C. & Boada, A. J. (2017). Ruta de soluciones para la gestión de inventarios en pymes del sector retail que comercialicen productos de alto volumen, con miras a respaldar su crecimiento en ventas crecimiento en ventas. Espacios, 38 (53), 13-21. https://www.revistaespacios.com/a17v38n53/a17v38n53p13.pdf

Aranza-Oñate, E. (2019). Manual para manejo de inventarios en la empresa GARDEN PACK DE COLOMBIA SAS. [Tesis de Pregrado, Uniminuto]. Recuperado a partir de https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/10643

Bo Dai, H. C., Yidong, Z. Y., Wang, X., & Deng, Y. (2019). Inventory Replenishment Planning of a Distribution System with Warehouses at the Locations of Producers and Minimum and Maximum Joint Replenishment Quantity Constraints. In Proceedings of the 8th International Conference on Operations Research and Enterprise Systems,277-284. Recuperado a partir de https://pdfs.semanticscholar.org/d18b/b13fb8e90dd21f6ca4d6dd2a12870a7639ca.pdf

Bofill-Placeres, A., Sablón-Cossío, N., & Florido-García, R. (2017). Procedimiento para la gestión de inventario en el almacén Central de una cadena comercial Cubana. Revista Universidad y Sociedad, 9 (1), 41-51 http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202017000100006

Cajamarca-Chaves, M.C., & Castiblanco-Romero, B. N. (2021). Análisis De Sistema De Control De Inventarios De Producto Terminado En Insoin SAS, Mediante el sistema de clasificación de inventarios ABC. [Tesis de Pregrado, Universidad de Cundinamarca]. Recuperado a partir de https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstream/handle/20.500.12558/3767/ANALISIS%20DE%20SISTEMA%20DE%20CONTROL%20DE%20INVENTARIOS%20DE%20PRODUCTO%20TERMINADO%20EN%20INSOIN%20SAS.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Calderón-Medina, A.E., Zuñiga-Castillo, A.J, Naval-Carmona, E., & Vásquez-Campos, S. A. (2022). Propuesta de mejora de control de inventarios para la empresa Ferconor SAC. Revista Vision Contable (25), 65-96 https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/1378 DOI: https://doi.org/10.24142/rvc.n25a4

Campo, Q. A. (2020). Gestión de almacén e inventarios para reducir los costos de inventarios en un almacén de productos terminados. Revista de Investigación Multidisciplinaria IV (12) 38-50. http://www.ctscafe.pe/index.php/ctscafe/article/view/133/140

Cárdenas-Miranda, P. D. (2017). La rotación de los inventarios y su incidencia en el flujo de efectivo. [Tesis de Pregrado, Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil] Recuperado a partir de http://repositorio.ulvr.edu.ec/bitstream/44000/1664/1/T-ULVR-0699.pdf

Cárdenas-Ortiz, M. Y. (2021). Diseño de una Estrategia para la Gestión de Inventarios desde un enfoque en la Dirección de Operaciones. [Tesis de Pregrado, Universidad ECCI]. Recuperado a partir de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/909?show=full

Cardona-Tunubala, J. L., Orejuela-Cabrera, J. P., & Rojas-Trejos, C. A., (2018). Gestión de Inventario y almacenamiento de materias primas en el sector de alimentos concentrados. Revista EIA 1-19. Recuperado a partir de https://www.redalyc.org/journal/1492/149259394013/ DOI: https://doi.org/10.24050/reia.v15i30.1066

Carmona-Lancheros,. R. D. (2017). Sistema de gestión de inventarios para Majitas Sport. [Tesis de Pregrado, Universidad Católica de Colombia]. Recuperado a partir de https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/15617

Cejas-Martínez, M., & Garrido-Bayas, I. Y. (2017). La gestión de inventario como factor estratégico en la administración de empresas. Negotium:Revista de Científica gerenciales, 13 (37) 109-129. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7169805

Chilón, W. (2020). Factores de riesgo y su incidencia en la rentabilidad de micro y pequeñas empresas de Chota. Revista Ciencia y Tecnología, 16 (2) 183-192. https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/PGM/article/view/2900

Chuquipiondo-Cuchquericra, L., & Kong-Pérez, J. E. (2020). Gestión de Inventarios y Almacenes en las empresas comercializadoras de calzado. [Tesis de Bachiller, Universidad Tecnológica del Perú]. Recuperado a partir de https://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12867/3257/Llovana%20Chuquipiondo_Johand%20Kong_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf?sequence=1

Contreras-Cáceres, M. E., Cruz-Contreras, C. R., & Pérez-Berbesi, F. A. (2019). Análisis de la gestión de inventarios en la empresa ferretería la casita SAS, en Cúcuta. Reflexiones Contables UFPS, 2 (2), 54-63. https://revistas.ufps.edu.co/index.php/RC/article/view/2989 DOI: https://doi.org/10.22463/26655543.2989

Contreras-Juárez, A., Zuñiga, C. A., Martínez-Flores, J. L., & Sánchez-Partida, D. (2018). Gestión De Políticas De Inventario En El Almacenamiento De Materiales De Acero Para La Construcción. Revista Ingeniería Industrial. 17 (1) 5-22. http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RI/article/view/3767 DOI: https://doi.org/10.22320/S07179103/2018.01

Coral, R. K., & Ramírez, S. D. (2019). Fortalecimiento De La Gestión De Bodega Para Mejorar Las Existencias De Inventario En La Compañía Dimetalsa SA. Universidad de Guayaquil. Recuperado a partir de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42408/1/Tesis%20Ketty%20Coral%20MARZO%2017%20-%20copia.pdf

Dávila-Guamuro, L. M., Maldonado-Malca, M. R. & Guillermo-Moreno, V. (2019). Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa de servicios RUTSOL S.A. del distrito de Nueva Cajamarca – periodo 2016. [Tesis de Pregrado, Universidad Nacional San Martín]. Recuperado a partir de https://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/3531/CONTAB.%20RIOJA%20-%20Leila%20Mil%c3%a9%20D%c3%a1vila%20Guamuro%20%26%20Maritza%20Roxana%20Maldonado%20Malca.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Drouet-Aventaño, K. B. (2016). Análisis de control del inventario de la microempresa TUBEC.[Tesis de Pregrado, Universidad Politécnica Salesiana]. Recuperado a partir de https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/14283

Duitama-Gómez, D., & Gómez-Hurtado, A. E. (2017). Diseño de un sistema de control de inventarios para la alcaldía del municipio de Monguí. [Tesis de Pregrado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia]. Recuperado a partir de https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1960

Elsayed, K., & Wahba, H. (2016). Reexaminar la relación entre la gestión de inventario y el desempeño de la empresa: una perspectiva del ciclo de vida organizacional. Science Direct(2), 65-80. Obtenido de https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S2314721016300020?token=6657A20328EA270BBE81E3BE4AD03EB7C76D07B52F4E522E24EC00FD24D3E5FE2C049DB015988764D7ACD99C9888A659&originRegion=us-east-1&originCreation=20220913221712

Escobar, J. W., Linfati, R., & Adarme-Jaimes, W. (2017). Gestión de Inventarios para distribuidores de productos perecederos. Ingeniería y desarrollo 35 (1). http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-34612017000100219 DOI: https://doi.org/10.14482/inde.35.1.8950

Espinoza-Flores, E., & Guillen-Carasas, J. R. (2020). Gestión de inventarios para mejorar la productividad del almacén de materiales de la empresa Lo Sa Vial S.A.C, Santa Anita, 2020. [Tesis de Pregrado,Universidad César Vallejo]. Recuperado a partir de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/58715/Espinoza_FE-GuillenCJR-SD.pdf?sequence=1

Fuentes-Doria, D.D. García-Alarcón, H., & Toscano-Hernández, A. E. (2020). Contabilidad Gerencial, Un enfoque administrativo y financiero. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana. Recuperado a partir de https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/7219/Contabilidad%20gerencial.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Gómez-Ortiz, E. J. (2018). Gestión estratégica de costos una herramienta de competitividad. Espacios 39 (32), 4-10. https://www.revistaespacios.com/a18v39n32/a18v39n32p04.pdf

Gómez-Sandoval, R.A., & Guzmán-Gómez, O. J. (2016). Desarrollo de un sistema de inventarios para el control de materiales, equipos y herramientas dentro de la empresa de construcción de ingeniería sólida Ltda. [Tesis de Pregrado, Universidad Libre]. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9170/proyecto.pdf?sequence=1&isAllowed=y

González, A. (2020). Un modelo de gestión de inventarios basado en estrategia competitiva. Ingeniare Revista chilena de Ingeniería, 28 (1) 133-142. Recuperado a partir de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-33052020000100133&script=sci_arttext&tlng=en DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-33052020000100133

Hernández-Arenas, L. F., & Ospina-Goméz, J (2020). Modelo de gestión de inventario obsoleto y defectuoso en empresa de confección de Medellín, Colombia. [Tesis de Posgrado, Universidad de Antioquia]. Recuperado a partir de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/15048

Hurtado-Uribe, A., Rodríguez-Giraldo, H. J., & Toro-Cadavid, J. E. (2016). Los métodos de valoración de inventarios utilizados en las empresas comerciales minoristas del área metropolitana y su impacto en el costo de la mercancía vendida y el valor de los inventarios. Revista UDEA, 8 (1) https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323440/20780617

Juca, C., Narváez, C., Erazo, J., & Luna, K. (2019). Modelo de gestión y control de inventarios para la determinación de los niveles óptimos en la cadena de suministros de la Empresa Modesto Casajoana Cía. Ltda. 593 Digital Publisher CEIT 4 (3). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7144054

Lozada, D. B. (2018). Implementación de políticas de gestión de inventarios en el almacén de repuestos de la empresa Interamericana Trujillo S.A., [Tesis de Pregrado, Universidad Nacional de Trujillo]. Recuperado a partir de https://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/14767

Martínez-Gonsélez, A. V. (2019). Control de los costos e inventarios, en la optimización de precios de venta y stocks de la empresa COMERCIALIZA LTDA. [Tesis de Pregrado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Recuperado a partir de https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/10875

Martínez-López, A.M. (2020). Mejoramiento de procesos de reposición y control de inventarios -estudio de caso para la maximización del valor del mercado de la empresa Asia Bartolina. [Tesis de Posgrado, Universidad Católica de Colombia]. Recuperado a partir de https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/24701

Meregildo-Anticona, M. J. (2020). “La gestión de inventarios en empresas comerciales para aumentar su Rentabilidad”: Una Revisión Sistemática entre el 2009 - 2019. [Tesis de Bachiller, Universidad Privada del Norte]. Recuperado a partir de https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/25857/Tesis%20Meregildo.pdf?sequence=7&isAllowed=y

Orjuela-Castro, J. A., Chinchilla-Ospina, Y. I., & Suárez-Camelo, N. (2016). Costos logísticos y metodologías para el costeo en cadenas de suministro: una revisión de la literatura. Cuadernos de contabilidad 17 (44) 377-420. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/19107 DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.cc17-44.clmc

Ortega-Marqués, A., Padilla-Domínguez, S. P., Torres-Durán, J. I. & Ruz-Gómez, A (2017). Nivel de importancia del control interno de los inventarios dentro del marco conceptual de una empresa. Liderazgo Estratégico, 7 (1), 71-82. http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/liderazgo/article/view/3261

Ortega-Quintero, N. I. (2017). Restructuración del sistema de inventario de mercancía para la empresa servitiendas Cúcuta hogar s.a.s. [ Tesis de Pregrado, Universidad Francisco de Paula Santander]. Recuperado a partir de https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6121

Palacios-Pedraza, J.A., & Roncery-Covelli, J. P. (2020). Diseño de una propuesta de mejoramiento para el sistema de gestión y control de los inventarios en Flexilatina de Colombia S.A.S. [Tesis de Pregrado,Universidad Cooperativa de Colombia]. Recuperado a partir de https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/20628

Parada-Fonseca, S. P., & Álvarez-Pareja, L. F. (2020). Gestión de inventarios: cartilla para el aula. [Tesis de Pregrado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Recuperado a partir de https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/11481

Peña, O., & Silva, R. (2016). Factores incidentes sobre la gestión de sistemas de inventario en organizaciones venezolanas. Telos 18 (2), 187-207. https://www.redalyc.org/pdf/993/99345727003.pdf DOI: https://doi.org/10.36390/telos182.03

Pérez-Castillo, M. Y. (2021). Incluir un sistema de manejo y control de Inventarios en la empresa COMERCIO SERVICIOS & INGENIERÍA COLOMBIA S.A.S. [Tesis de Pregrado, Unidades Tecnológicas de Santander]. Recuperado a partir de http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/5554

Pomahuacre-Gamboa, J. C. (2018). Gestión de Control de Inventarios y su Incidencia en la Rentabilidad de la Empresa Only Star SAC 2018. [Tesis de Bachiller, Universidad Peruana de Las Américas]. Recuperado a partir de http://190.119.244.198/bitstream/handle/upa/565/GESTI%C3%93N%20DE%20CONTROL%20DE%20INVENTARIOS%20Y%20SU%20INCIDENCIA%20EN%20LA%20RENTABILIDAD%20DE%20LA%20EMPRESA%20ONLY%20STAR%20SAC%202018.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Raigosa-Maya, D. C. (2021). Diseño de un modelo de gestión de inventarios, para el proceso de dotación para guardas en el área de almacén y compras de la empresa Seguridad del Cauca Ltda, Colombia. [Tesis de Pregrado, Corporación Universidad Autónoma del Cauca]. Recuperado a partir de https://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/591?show=full

Rincón-Carrillo, S. M. (2019). Diseño del Sistema de Inventarios para la Comercializadora de Textiles Yuvasi en la ciudad de Bucaramanga. [Tesis de Pregrado, Universidad de Santander]. Recuperado a partir de https://repositorio.udes.edu.co/entities/publication/af83bbd4-457d-4287-b86f-fd8708222110

Rojas-Terrones, H.S., & Zamora-Diaz, B. O. (2018). GESTIÓN DE INVENTARIOS Y SU EFECTO EN LARENTABILIDAD”. [Tesis de Bachiller, Universidad Privada del Norte]. Recuperado a partir de https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/23489/Rojas%20Terrones%20Hugo%20Sebastian%20-%20Zamora%20Diaz%20Orlando.pdf?sequence=7

Romero-Moreno, A. M., & García-Vergara, L. G. (2018). Análisis de los inventarios con base a la sección 13 de la NIIF para pymes dela empresa Ferroagro de Carrillo, San Pelayo, Córdoba. [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Recuperado a partir de https://repository.ucc.edu.co/entities/publication/3aa3780c-d795-4c88-857b-3b255b2cd230

Rueda-Sativa, J. C., & Avendaño-Reyes, M. A. (2019). Formulación de un modelo para la gestión de inventarios de la empresa Flowserve Colombia S.A.S. [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Recuperado a partir de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/15303?show=full

Salas-Navarro, K., Maiguel-Mejía, H., & Acevedo-Chedid, J. (2017). Metodología de Gestión de Inventarios para determinar los niveles de integración y colaboración en una cadena de suministro. Ingeniare Revista Chilena de Ingeniería, 25 (2) 326-337. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-33052017000200326&script=sci_arttext&tlng=e DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-33052017000200326

Suárez-Gelvez, J. X. (2016). Diseño De Un Sistema De Control De Inventarios Para La Empresa Probolsas S.A.S De La Ciudad De Cúcuta. [Tesis de Pregrado, Universidad de Pamplona]. Recuperado a partir de http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/1978/1/Su%C3%A1rez_2016_TG.pdf

Sistema OJS - Metabiblioteca |