Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El artículo incluye el título, resumen y las palabras clave traducidos a inglés y portugués
- Las imágenes deben estar incluidas en el texto y enviadas por separado en alta resolución
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
- Usted cuenta con ORCID, google scholar, ha publicado artículos en revistas indexadas en los últimos dos años o posee un indice H5 superior a 1
Directrices para autores/as
Los artículos presentados rn la Revista Covalente, pueden ser de carácter teórico, técnico o de aplicación; deben ser producto de una investigación, una experiencia práctica de la profesión o revisión en el área de las ciencias, la arquitectura, ciencia y matemática aplicada a diferentes ciencias y artes, la ingeniería o educación científica. Estos serán sometidos a un proceso de doble arbitraje ciego que evaluará la originalidad del texto, su desarrollo, la calidad de su argumentación y su relevancia. Los autores cuyos artículos sean publicados ceden los derechos a la Revista Covalente de la Universidad Francisco de Paula Santaner y se hacen responsables de contenido, opiniones y afirmaciones que en ellos contengan.
CONSIDERACIONES PARA LA PREPACIÓN DEL ARTÍCULO
El artículo enviado debe ser inédito (no sometido al mismo tiempo a ninguna otra revista). Los autores son responsables del contenido del documento. La autenticidad de la información (incluyendo figuras, tablas y citas bibliográficas) es responsabilidad completa del autor o de los autores.
Extensión: Los artículos tendrán una extensión máxima de 20 páginas incluyendo la bibliografía a espacio 1,5 y letra Times Román 12 en formato Word.
Títulos: sugerimos que los títulos no excedan las 15 palabras. Este debe incluir su traducción al inglés y al portugués.
Resumen: debe mencionar el objetivo central del trabajo, metodología usada en la toma de datos, resultados más importantes y conclusiones. No debe exceder las 300 palabras y debe estar acompañada de su correspondiente traducción al inglés y portugués.
Palabras claves: 5 a 7 palabras claves diferentes a las usadas en el título organizadas alfabéticamente y con su correspondiente traducción al inglés y portugués. Se recomienda el uso de tesauros específicos de acuerdo al tema del artículo. Ejemplos: The CAB thesaures, base de Scielo http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/
Información de los autores: todos los autores deben incluir sus nombres completos, la filiación o institución a la que pertenecen, el correo institucional y ORCID. Ejemplo: Catalina Pérez Fou1 Docente Universidad Francisco de Paula Santander, Cúcuta – Colombia. Contacto: capef@ufps.edu.co https://orcid.org/0000-0001-0000-6589
Gráficos y tablas: todas las ilustraciones, incluyendo fotos, diagramas, mapas y gráficas, se clasifican como figuras. Estas deben estar dentro del texto con su respectiva fuente, debidamente numeradas y además se enviarán en un archivo adjunto en formato .jpp o .tiff con una resolución mínima de 300 dpi. Cite cada figura y tabla en el texto de acuerdo al orden de aparición.
Referencias: Es necesaria y se ubica al final de cada artículo. Va ordenada alfabéticamente por el apellido del autor; debe ir en la versión más reciente de las normas APA.
Agradecimientos al final del texto: indicar las fuentes de financiación o apoyos recibidos.
Por políticas editoriales la Revista Covalente no acepta artículos de autores que previamente han publicado durante el periodo de medición de Publindex, ni artículos enviados en la misma convocatoria.
Aviso de derechos de autor/a
El (los) autor(es) al enviar su artículo a la Revista Covalente, certifica que su manuscrito no ha sido, ni será presentado ni publicado en ninguna otra revista. Al enviar el artículo acepta igualmente, que para su publicación trasferirá los derechos de distribución a la revista, quien puede divulgarlo en versión impresa o electrónica.
Dentro de las políticas editoriales establecidas para la Revista Covalente en ninguna etapa del proceso editorial se establecen costos, el envío de artículos, la edición, publicación y posterior descarga de los contenidos es de manera gratuita dado que la revista es una publicación académica sin ánimo de lucro.
Declaración de Privacidad
La Revista Covalente se acoge a las disposiciones Hábeas Data en la Ley Estatutaria 1266 de 2008. Los nombres y direcciones de correo eléctronico se usarán exclusivamente para los fines declarados por la revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.