¿Como afectó a la economía cucuteña la migración venezolana durante el periodo marzo 2020-2021?
¿How Venezuelan migration affected the Cuckoo economy during the period March 2020-2021?
Contenido principal del artículo
Producto de la crisis que enfrenta Venezuela, miles de ciudadanos venezolanos han ingresado a Colombia, movimiento migratorio que supone una serie de desafíos tanto para el gobierno como para la sociedad civil. El presente artículo analiza la situación económica laboral de la ciudad de Cúcuta Norte de Santander y los efectos frente a una gran cantidad de migrantes, a partir de información recopilada y estadísticas numéricas se analiza el crecimiento en la tasa de desempleo e informalidad, además expone la problemática principal del día a día y busca mediante encuestas ya realizadas escuchar la población migrante con respecto a su
situación país, escuchar el país hermano sin olvidar nuestros ciudadanos que son los principales afectados, diagnosticando así la necesidad de orientación e información, atenderla precariedad e informalidad laboral, el lazo entre Colombia y Venezuela, caracterizar la población inmigrante, sensibilización frente al fenómeno y evitar situaciones de conflictos.
Descargas
Detalles del artículo
Banco Mundial (2018), Migración desde Venezuela a Colombia. Impactos y Estrategias de Respuesta en el Corto y Mediano Plazo, Colombia, Banco Mundial, recuperado de https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/30651,última revisión septiembre 2021
BER Boletín económico regional (2020) Banco de la República, panorama económico pg.33, recuperado de ber_Nororiente_IV_trim_2020.pdf (banrep.gov.co), última revisión septiembre 2021.
Dane (2021, febrero) Mercado laboral, pg. 14, recuperado de Presentación Cúcuta Dic 20 - feb21.pdf, última revisión octubre
Diario la Nación (2018, 03 de abril) Anif: es alarmante los efectos de la masiva inmigración venezolana en Colombia, recuperado de Anif: es alarmante los efectos de la masiva inmigración venezolana en Colombia Diario La Nacion, (lanacionweb.com) última revisión septiembre 2021.
El tiempo (2017, 28 de octubre) aumenta en Cúcuta los delitos cometidos por extranjeros, recuperado de https://www.eltiempo.com/colombia/ otras-ciudades/aumentan-en-cucuta- el-numero-de-delitos-cometidos-por- extranjeros-145672, última revisión octubre 2021.
Flores A (2020, septiembre) La integración de los venezolanos en Colombia: discurso de líderes inmigrantes en Bogotá y Cúcuta, recuperado de http://www.scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0873-65292020000300002&lang=es,
última revisión noviembre 2021.
García M (2015, 20 de septiembre) La realidad tras el cierre de la frontera colombo – venezolana, TeleSurtv.net, recuperado de La realidad tras el cierre de la frontera colombo- venezolana | Noticias | teleSUR (telesurtv.net), última revisión agosto
Grafica 1, Dane (2021, septiembre) En junio-agosto 2021, #Cúcuta (20,3
%), #Florencia (19,5 %) y #Quibdó
(19,4 %) presentaron las mayores tasas de desempleo. Recuperado de https://twitter.com/DANE_Colombia/ status/1443619386829443079?ref_sr c=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etwe etembed%7Ctwterm%5E144361938
%7Ctwgr%5E%7Ctwco n%5Es1_&ref_url=http%3A%2F%2
Fadminrediseno.laopinion.com.co%
Feconomia%2Fdesempleo-en- cucuta-se-ubica-en-el-203-dane. Ultima revisión octubre 2021.
Grafica 2, Dane (2021) Mercado laboral, pg 6, recuperado de file:///C:/Users/USUARIO/AppData/Local/Temp/Temp1_Presentaciones_dic_20_feb_2021.zip/Presentaciones%20ciudades%20IML%20Dic%202020%20%20Feb%202021/Presentaci%C3% B3n%20C%C3%BAcuta%20Dic%2020%20-%20feb21.pdf. Ultima
revisión noviembre 2021.
Grafica 3, Dane (2021) Mercado laboral, pg 7, recuperado de file:///C:/Users/USUARIO/AppData/Local/Temp/Temp1_Presentaciones_dic_20_feb_2021.zip/Presentaciones%20ciudades%20IML%20Dic%202020%20-%20Feb%202021/Presentaci%C3% B3n%20C%C3%BAcuta%20Dic%2020%20-%20feb21.pdf. Ultima revisión noviembre 2021.
La opinión (2021, 27 de julio) El 70% de los cucuteños cree que la situación económica será mejor en 2022, recuperado de https://www.laopinion.com.co/premi um/economia/el-70-de-los-
cucutenos-cree-que-la-situacion- economica-sera-mejor-en-2022, última revisión octubre 2021.
Mudarra F (2019, 22 de marzo) Cúcuta el epicentro de la emergencia migratoria de Venezuela, Revista El país, recuperado de Cúcuta, el epicentro de la emergencia migratoria de Venezuela | Planeta Futuro | EL PAÍS (elpais.com) última revisión septiembre 2021.
La opinión (2021, 25 de febrero) Cúcuta la mayor percepción de inseguridad en Colombia, recuperado de https://www.laopinion.com.co/cucuta
/cucuta-con-la-mayor-percepcion-
de-inseguridad-en-colombia, última revisión septiembre 2021.
Portafolio (2018, 29 de enero) se agudiza la crisis económica y de seguridad en Cúcuta, recuperado de https://www.portafolio.co/economia/ crisis-economica-y-de-seguridad-en- cucuta-513729, última revisión octubre 2021.
Portafolio (2021, julio) desempleo en Colombia se redujo 5,9 puntos porcentuales en julio, recuperado de portafolio.co, última revisión octubre
Revista La República (2019, 11 de febrero) migración venezolana empeora los indicadores de Cúcuta y Riohacha, https://www.larepublica.co/economi a/migracion-venezolana-empeora-
los-indicadores-de-cucuta-y- riohacha-2826398, última revisión septiembre 2021.
Revista Semana (2017, agosto) El impacto del éxodo venezolano.