Informes integrados: Una perspectiva sostenible para empresas

Integrated reporting: A sustainable perspective for companies

Contenido principal del artículo

Luz Mary Galindo Vargas
Resumen

Los informes integrados son una herramienta de comunicación empresarial que proporciona una visión holística de la organización, incluyendo su estrategia, gestión de riesgos, desempeño financiero y no financiero, y su impacto en la sociedad y el medio ambiente. Esta perspectiva sostenible se basa en la idea de que el éxito empresarial a largo plazo depende de la creación de valor sostenible para todas las partes interesadas, incluyendo accionistas, clientes, empleados, proveedores y la comunidad en general. El informe integrado se basa en la idea de que la creación de valor sostenible es la clave para la continuidad del negocio a largo plazo. Al adoptar una perspectiva sostenible, las empresas pueden anticipar y gestionar mejor los riesgos y oportunidades a largo plazo, lo que puede mejorar la toma de decisiones y generar una mayor confianza y credibilidad con las partes interesadas.

Palabras clave

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias

Cabrera-Narváez, A. (2021). El Reporte Integrado en Colombia: una evaluación de la situación y los factores que impulsan su implementación en el período 2013-2018. [Tesis de magister, Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/80110/Tesis%20Andr%C3%A9s%20Cabrera%20Narv%C3%A1ez%20%282021%29.pdf?sequence=4&isAllowed=y

Correa-García, J. A., Vásquez-Arango, L., Hernández-Espinal, M. C., & Soto-Restrepo, Y. M. (2016). Reportes integrados y generación de valor en empresas colombianas incluidas en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones. Cuadernos De Contabilidad, 17(43). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/18284

Curvelo-Hassán, J. O. (2017). La contabilidad como sistema de información para el control de la gestión social y ambiental de las empresas. Un estudio comparado de los casos exitosos de sostenibilidad entre España y Colombia. [Tesis de pregrado, Universidad de Valencia]. https://roderic.uv.es/handle/10550/61123

Deloitte. (2015). Presentación integrada de reportes – Guía para directores. https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/co/Documents/audit/BibliotecaTecnica/RecursosAuditoria/InformacionIntegrada/Informaci%C3%B3n%20Integrada%20-%20Guia%20para%20directores.pdf

Díaz-Mozo, M. B., & Mora-Barandica, J. (2019). Origen y Evolución de los Reportes Integrados. Revista empresa y sociedad 5. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/18813

Foro Económico Mundial. (2014). World Economic Forum on Latin America Opening Pathways for Shared Progress. Obtenido de https://es.weforum.org/reports?query=latin+america&year=2014#filter

Gutiérrez-Velásquez, J., & Ospina-Calderón, M. A. (2016). Reportes integrados y el alcance del trabajo del auditor externo. Trabajos de grado Udea, 9 (1). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/26884

Navarrete-Oyarce, J., & Gallizo-Larraz, J. L. (2020). Reporte Integrado como herramienta de transparencia empresarial. RAN. Revista académica & negocios, 4 (2), 71-82. Recuperado a partir de https://revistas.udec.cl/index.php/ran/article/view/2555

Sistema OJS - Metabiblioteca |