Guía orientada para la disminución de posibles fraudes en transacciones de Nfts en Cúcuta

Guide aimed at reducing possible fraud in NFTS transactions in Cúcuta

Contenido principal del artículo

Karol Dayana Fuentes-Castro
Samuel Ruiz-Bernal
Jhoan Sebastián Reyes-Gelvez
Resumen

El propósito de este artículo es desarrollar una guía para desarrollar una guía orientada para la disminución de posibles fraudes en transacciones de Ntfs en Cúcuta. La elaboración de una guía encaminada a reducir posibles fraudes en transacciones NTFS en Cúcuta es fundamental en el mundo actual, donde las transacciones financieras son cada vez más frecuentes y sofisticadas. Cúcuta, como ciudad en constante crecimiento y desarrollo, se convierte en un marco favorable para diversas actividades empresariales financieras, lo que también significa un mayor riesgo y malas prácticas en este ámbito. La seguridad de las transacciones financieras es esencial para garantizar las operaciones comerciales y la confianza de los consumidores en el sistema financiero.

Palabras clave

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias

BANCÓLDEX. (2019). Programa de prevención de riesgos de fraude y corrupción. Recuperado apartir de https://www.bancoldex.com/sites/default/files/documentos/anexo_5_gr-gir-d-037_programa_de_prevencion_de_riesgos_de_fraude_y_corrupcion_v12.pdf

Betancourt, A. ( 2022).Los NFTs no son tan seguros: así fue el robo a OpenSea de 254 NFTs.Enter.co. Recuperado a partir de https://www.enter.co/empresas/criptomonedas/los-nfts-no-son-tan-seguros-asi-fue-el-robo-a-opensea-de-254-nfts/

Betancourth., J. Á. (2016). Prevención y detección del fraude en la empresa: bases conceptuales y aplicaciones prácticas. Revista contabilidad y dirección (23). Recuperado a partir de https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/442438

Castillo-Cuello, P. (2023). La Propiedad Intelectual en los activos digitales: Tokens No Fungibles (NonFungible Tokens, NFT).[Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana]. Recuperado a partir de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/64170

Fernández, Y. (2023). Que son los NFT y cómo funcionan. Xakata Basics. Recuperado a partir de https://www.xataka.com/basics/que-nft-como-funcionan

Guzmán, D. (2022). Aspectos legales de los NFT’s en Colombia. Universidad Externado de Colombia. Recuperado a partir de https://propintel.uexternado.edu.co/aspectos-legales-de-los-nfts-en-colombia/

Guzmán, D. (2022). Aspectos legales de los NFT’s en Colombia.Universidad Externado de Colombia. Recuperado a partir de https://propintel.uexternado.edu.co/aspectos-legales-de-los-nfts-en-colombia/

Linares-Galvan, J. (2000). Control interno en la prevención y detección de fraude corporativo. Universidad Javeriana. Recuperado a partir de https://www.javeriana.edu.co/personales/hbermude/Audire/jelg2.pdf

Maldonado, J. (2023). Cómo blockchain y los NFTs pueden proteger la propiedad intelectual. Observatorio Blockchain. Recuperado a partir de https://observatorioblockchain.com/nft/como-blockchain-y-nfts-pueden-proteger-la-propiedad-intelectual/

Pacheco, J. M. & Olarte,L.C. (2021).Los non-fungible tokens (nfts) en Colombia: perspectivas jurídicas. Universidad Estudiantil Bogotá (Colombia) (24), 169-186. Recuperado a partir de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/58307/8.%20Pacheco-%20Olarte.pdf?sequence=5&isAllowed=y

Reinoso, M. E. (2023). Las problemáticas actuales de los NFT. Errepar. Recuperado a partir de https://www.errepar.com/nft-problemas- actuales

Restrepo, H. A. (2023). Importancia de la ciberseguridad en las transacciones electrónicas realizadas en las plataformas de compra online y en redes sociales en Colombia. [Tesis de Pregrado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia] Recuperado a partir de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/55037/harestrepo.pdf?sequence=1 &isAllowed=y

Rowe, D. M. (2023). 2023 Future of Payments Report. Onbe. Recuperado a partir de https://www.onbe.com/reports/2023-future-of-payments-report

Spann., D. D. (2023). Fraud Analytics: Strategies and Methods for Detection and Prevention. Wiley. Recuperado a partir https://www.wiley.com/en-ie/Fraud+Analytics%3A+Strategies+and+Methods+for+Detection+and+Prevention-p-9781118230688

Salas-Acevedo, D. (2023). La seguridad en las transacciones en el comercio electrónico. [Tesis de Pregrado, Corporación Universitaria de la Costa]. ¿Recuperado a partir de https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/4739/LA%20SEGURIDAD%20 EN%20LAS%20TRANSACCIONES%20EN%20EL%20COMERCIO%20ELECTRONICO.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Sistema OJS - Metabiblioteca |