Impacto de la tasa representativa del mercado en el IPC en Colombia

Impact of the representative market rate on the CPI in Colombia

Contenido principal del artículo

Natalia Carolina Alarcón Rodríguez
Gloria Helena Castro-Pinzón
Víctor Hugo Nauzan-Ceballos
Resumen

En los últimos años, la economía de Colombia ha sufrido un notable impacto debido a la pandemia de Covid-19, lo que ha generado desequilibrios macroeconómicos imprevistos. Entre los principales efectos, destaca un aumento de más del 30% en la Tasa Representativa del Mercado en un periodo de dos años, así como el repunte del desempleo, que superó los dos dígitos en 2021. A esto se suman altos índices de inflación, impulsados tanto por factores internos como externos, como la guerra en Ucrania, que afectó los mercados de petróleo y energía, y el cierre de China debido al Covid-19. A nivel interno, el cambio de gobierno y las políticas económicas generaron una compresión económica, con precios elevados y mayores tasas de interés. Por lo cual se busca explorar la relación entre la Tasa Representativa del Mercado y el Índice de Precios al Consumidor, sugiriendo que un aumento de la TRM encarece las importaciones, especialmente en un país como Colombia, más importador que exportador. Esto afecta tanto los productos terminados como los insumos y materias primas, incrementando los costos de producción y, por ende, los precios de la mayoría de los bienes. Para analizar esta relación, se utiliza un modelo VAR (Vector Autorregresivo) que evalúa los datos desde 2001, permitiendo identificar las variables exógenas y endógenas. El presente artículo se apoya en investigaciones previas que han explorado la influencia de la TRM en el IPC, evidenciando que la relación es significativa, especialmente a corto plazo. A través de técnicas como la prueba de estacionariedad de Phillips-Perron y el test de Granger, se valida la existencia de una causalidad entre estas variables.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
61
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad Francisco de Paula Santander

Detalles del artículo

Referencias

Banco de la República de Colombia. Estadísticas: Tasa Representativa del Mercado (TRM). Recuperado de: https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/trm

Servientrega. (2021, 17 de septiembre). Que es la TRM, como se calcula y como impacta en compras en el exterior. Recuperado de : https://www.servientrega.com/wps/portal/noticias-y-promociones/noticias/que-es-trm/!ut/p/z1/jZBBD4IwDIV_iweO0IFgjLepiWIAo8aIuxgwY5AAwzEl-utd1IuJTntr873X1wKBGEidXAqWyILXSan6PRkcvKHvzpFrL2fR1EWr9dgJIxv7KLBh9wDQl8IIyD96DUD09otfC9QFjggnIQPSJDI3izrjEJ_O1KStKUWlEhCth2drAQeHzgvQx2QlT58fxXXaH6o8gmZUUGGdhRrnUjbtyEAG6rrOYpyzklpHXhnokyTnrYT4nYSm2sa3INv4JkmvHe7dAUfok78!/dz/d5/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/

SFC (2021). Tasa de cambio representativa del mercado - TRM. Superintendencia Financiera de Colombia. Recuperado de: https://www.superfinanciera.gov.co/inicio/informes-y-cifras/cifras/establecimientos-de-credito/informacion-periodica/diaria/tasa-de-cambio-representativa-del-mercado-trm-60819

Actualícese (5 de junio de 2020). TRM: Conozca sus características. Actualícese. Recuperado de: https://actualicese.com/trm-conozca-sus-caracteristicas/

Dólar-Colombia. ¿Cómo se calcula la TRM del dólar en Colombia?. Recuperado de: https://www.dolar-colombia.com/como-se-calcula-la-trm-del-dolar-en-colombia.php#:~:text=Para%20calcular%20la%20TRM%20del,realiza%20un%20promedio%20aritm%C3%A9tico%20simple.

Epayco. Que es la TRM: Cómo afecta el dólar tus compras por internet. BlogEpayco. Recuperado de: https://blog.epayco.com/ecommerce/que-es-trm-y-como-afecta-tus-compras-online/

Bolsa de valores del Salvador. Tasa de cambio representativa del mercado (TRM). Recuperado de: https://www.bolsadevalores.com.sv/index.php/centro-de-informacion/educacion-bursatil/glosario/tasa-de-cambio-representativa-del-mercado-trm

Banco de la República de Colombia. (2016, junio). Recuadro 1: Perturbaciones de la tasa de cambio e inflación en Colombia. Recuperado de: https://www.banrep.gov.co/es/recuadro-1-perturbaciones-tasa-cambio-e-inflacion-colombia#:~:text=Los%20movimientos%20bruscos%20y%20repentinos,sobre%20las%20expectativas%20de%20inflaci%C3%B3n.

Banxico educa. ¿Qué es el tipo de cambio?. Recuperado de: http://educa.banxico.org.mx/banco_mexico_banca_central/sist-finc-tipo-cambio.html#:~:text=El%20tipo%20de%20cambio%20de,flexible%20y%20las%20bandas%20cambiarias.

Parra, F. Salguero, L. Torres, F. Efectos de la tasa de cambio real sobre la inversión industrial en un modelo de transferencia de precios (Pass-Through). Recuperado de : https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/947#:~:text=La%20evidencia%20emp%C3%ADrica%20para%20Colombia,costo%20de%20las%20materias%20primas.

Dane. Índice de precios del consumidor. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/precios-y-costos/indice-de-precios-al-consumidor-ipc

Cámara de Comercio de Bogotá. (2023, 5 de abril). Índice de Precios al Consumidor. Principales Resultados marzo 2023. Colombia y Bogotá. Recuperado de: https://www.ccb.org.co/observatorio/Analisis-Economico/Analisis-Economico/Precios-y-Costos/Indice-de-Precios-al-Consumidor.-Principales-Resultados-marzo-2023.-Colombia-y-Bogota

Novales, A. (2017, noviembre) Modelos vectoriales Autorregresivos (VAR). Universidad Complutense. Recuperado de: https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-41459/VAR.pdf

Yarce, J. Carta Financiera (2000, Junio – Agosto). La evolución de la tasa representativa del mercado: Una historia para aprender. Tomado de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Montserrat, F. Llorente, M. Econometría 4. Edición. Tomado de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Sarmiento, B. Fernandez, F. Estadística Descriptiva: Introducción al análisis de datos. Tomado de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Gujarati, D. Porter, D. Econometría 5 Edición. Tomado de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Branson, W;1981; Teoría y política Macroeconómica, Mexico.10-04-1981; Ediciones Olimpias SA.

Rendon, A. Posada.C. (2019, Julio). La Curva de Phillips en Colombia. Economía Colombiana análisis de coyuntura. Recuperado de: https://www.eafit.edu.co/escuelas/economiayfinanzas/cief/Documents/Informe-especial-2019-16-VF.pdf

Rodo, P. Contraste de Dickey-Fuller. Economipedia. Recuperado de: https://economipedia.com/definiciones/contraste-de-dickey-fuller.html

Lopez, J. (2018, 01 de diciembre). Modelos de retardos distribuidos finitos. Economipedia. Recuperado de: https://economipedia.com/definiciones/modelo-de-retardos-distribuidos-finitos.html

Eco. Douglas C. Ramírez V. Prueba de Autocorrelación. Recuperado de: http://webdelprofesor.ula.ve/economia/dramirez/MICRO/FORMATO_PDF/Materialeconometria/Autocorrelacion.pdf

López, J. (2017, 03 de octubre). Homocedasticidad. Economipedia. Recuperado de: https://economipedia.com/definiciones/homocedasticidad.html

Rodríguez, D. (2019, 18 de noviembre). Test de Causalidad de Wiener-Granger. Analytics Lane. Recuperado de: https://www.analyticslane.com/2019/11/18/test-de-causalidad-de-wiener-granger/

Prabhakaran, S. (2022, 29 de Agosto). Granger Causality Test. Machine Learning. Recuperado de: https://www.machinelearningplus.com/time-series/granger-causality-test/

Arenas, P. Briceño, M. (2017, noviembre). Apreciación del tipo de cambio y su efecto sobre la inflación en Colombia desde 1990 al 2016. Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/20802/ArenasPerezPilarConsuelo2018.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Chávez, F. (2020, 07 de noviembre). Incidencia de la tasa de cambio sobre la inflación en Colombia 2008-2018. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Recuperado de: https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/12165/2020_Tesis_Anderson_Fabian_Chavez_Leal.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Pinzon, H. Galindo, S. Rincon, L. Montañez, K. (2019, junio). Inflación importada vía tipos de cambio y su aplicación al caso colombiano mediante el uso de modelos VEC para el periodo enero 2010 - diciembre 2018. Universidad Santo Tomas. Tomado de: Catalogo base de datos EBSCOHOST de recursos electrónicos de la biblioteca de la Universidad Piloto de Colombia.

Citaciones

Crossref
Scopus
Europe PMC
Sistema OJS - Metabiblioteca |