Enfoque editorial 

POSTULADOS REVISTA SOCIOJURÍDICA, es una publicación electrónica – científica, de periodicidad semestral, editada por  la Universidad Francisco de Paula Santander Seccional Ocaña que tiene como objetivo fomentar la difusión de estudios teóricos, críticos y reflexivos en el áreas de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, en las disciplinas del Derecho: Derecho Público y Derecho Privado, Comunicación Social, Artes y Sociojurídico, acorde a las tipologías documentales. De las ciencias sociales, ciencias jurídicas y humanidades en el ámbito Nacional, Latinoamericano e internacional para su posible publicación artículos originales, de investigación, revisión y/o reflexión, los cuales pueden ser sometidos en los idiomas español, inglés o portugués, sin costos por procesamiento ni publicación.

          PERIODICIDAD: Semestral

           Primero Periodo: Enero - Junio

           Segundo Período: Julio-Diciembre

          ISSN: 2981-6866 (En línea)

          DOI: https://doi.org/10.22463/29816866

Público al que se dirige

La revista está dirigida a todos los estudiantes, Investigadores  y profesionales del Derecho, Comunicación social, Educación, Ciencias Sociales y Humanidades. Cada número de la revista tiene un carácter diverso, sin perjuicio de editar cuando se considere pertinente números monotemáticos. La postulación del manuscrito no implicará la publicación del mismo, los cuales deben sujetarse a las directrices para autores de la revista y las políticas del Comité de Ética para las Publicaciones (COPE), para su posterior evaluación por pares evaluadores bajo el sistema de arbitraje doble ciego.

1.1.Tipología documental

POSTULADOS revista sociojurídica  publica artículos, que correspondan a alguna de las siguientes tipologías.

  • ARTÍCULO RESULTADO DE INVESTIGACIÓN: Es un documento que presenta de manera detallada los resultados originales de un Proyecto de investigación finalizado o en curso.
  • ARTÍCULO REFLEXIÓN: Es un documento en el cual se presentan los resultados producto de una investigación finalizada, realizada desde una perspectiva crítica, analítica e interpretativa llevada a cabo por el autor, recurriendo a fuentes originales.
  • ARTÍCULO DE REVISIÓN: Es el resultado de un proceso de investigación, el cual se caracteriza por una rigurosa revisión bibliográfica que comprende un número mayor a  50 referencias. Esta tipología presenta un estado del arte sobre un tema específico, en el cual se evidencian los avances y las nuevas tendencias sobre el tema objeto de estudio.

Política de acceso abierto y gratuito

Esta revista proporciona un acceso abierto y gratuito a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento.

La revista NO presenta cargos por el procesamiento de los artículos.

La revista adopta una política de acceso abierto con el objetivo de fomentar la difusión del conocimiento sin restricciones económicas ni técnicas. Bajo la licencia Creative Commons CC BY-NC 4.0, los autores tienen los derechos de sus obras, permitiendo su distribución, lectura y reutilización, siempre que se otorgue el debido reconocimiento a la publicación original. Esta política contribuye a la visibilidad y el impacto de la investigación publicada, asegurando su accesibilidad a investigadores, académicos y el público en general sin costo alguno. A continuación se describen los términos de la licencia:

Usted es libre de:

  • Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
  • Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del materia

Bajo los siguientes términos:

La publicación de la revista es financiada por la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, cubriendo todos los costos de edición, producción y distribución de los artículos. No se exigen tarifas por procesamiento de artículos (APCs) ni costos de publicación para los autores. 

Sistema de archivo

Esta revista utiliza el sistema LOCKSS para crear un archivo distribuido entre las bibliotecas participante, permitiendo a dichas bibliotecas crear archivos permanentes de la revista con fines de preservación y restauración.

SPONSORS O ENTIDAD EDITORA

Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña https://ufpso.edu.co/

OJS System - Metabiblioteca |