Presentación de la revista

Es una revista cientifica electronica,de periodicidad semestral, editada por la Universidad Francisco de Paula Santander,que tiene como proposito servir como medio de difusion de los trabajos originales, de revision y de reflexion de las siguientes areas:

Contable y Financiera.

Gestion de Proyectos.

Administracion Y control de los Recursos Humanos.

Direccion y Gestion de la Lostica Empresarial.

Comportamiento organizacional.

Mercadeo.

Negocios Internacionales.

Las contribuciones se pueden postular sin ningún costo en idioma español e inglés previo cumpliendo de las normas éticas y editoriales de la revista, para su posterior arbitraje doble ciego.

Entidad Editora

Universidad Francisco de Paula Santander.

Público al que se dirige

1. Investigadores de las áreas de Administración de Empresas, Contaduría Pública y Comercio Internacional.

2. Comunidades universitarias, usuarios de bibliotecas a donde se envían copias en canje y usuarios interesados en los trabajos publicados.

Formato de públicación

Electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.

Periodicidad 

Semestral

Primer Periodo:Enero-Junio.

Segundo Periodo: Julio-Diciembre.

Procesos de evaluación por pares 

Revisión por pares:el proceso de evaluación de la Revista Investigacion & Gestion es de “doble ciego” en donde las identidades de los evaluadores no serán conocidas por el autor y, a su vez, los pares evaluadores tampoco conocerán la(s) identidad(es) del(los) autor(es), para mantener la imparcialidad de la evaluación.

Los manuscritos aceptados para iniciar evaluación de pares académicos son remitidos por lo menos dos árbitros externos con idoneidad académica e investigativa y experticia en el área.

Se enviará a un tercer árbitro o par evaluador en caso de que alguna de las evaluaciones sea negativa o cuando pasados quince días no se reciba respuesta de alguno de los pares evaluadores.

Política de detección de plagio

La revista Investigacion & Gestión utiliza la herramienta Turnitin Feedback Studio para la verificación de la originalidad de los  articulos de investigaciòn postulados por los autores con el fin de fortalecer la integridad y veracidad de los articulos, ya que esta herramienta permite generar reportes de similitud  de manuscritos de tesis, artículos y libros editados por la revista.

Archivar

Esta revista utiliza el sistema LOCKSS para crear un sistema de archivo distribuido entre bibliotecas colaboradoras, a las que permite crear archivos permanentes de la revista con fines de conservación y restauración.

Política de acceso abierto y gratuito

Esta revista proporciona un acceso abierto y gratuito a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento.

La revista Investigacion & Gestion NO presenta cargos por el procesamientos de los artículos y publicacion de los articulos sometidos.

Aviso de derechos de autor    

Los autores que remiten sus artículos a la revista Investigacion & Gestion , la facultan para ser su primer medio de publicación y ejercer sobre las obras presentadas las atribuciones de comunicación y difusión establecidas en la “Carta de presentación de artículo”, en la que se establecen parámetros acordes con la Licencia Commons CC BY NC 4.0 cuyos terminos se describen en el siguiente enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/: Esta licencia permite compartir, Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato,adaptar, remezclar, transformar y construir sobre el material, siempre y cuanto  otorgar el crédito correspondiente y se proporcione un enlace la a la licencia  indicando si se realizaron cambios. El uso anteriormente descripto debe realizarse sin fines comerciales. 

Sponsors

Universidad Francisco de Paula Santander - UFPS Cúcuta

Sistema OJS - Metabiblioteca |