Elaboración de un mapa que muestre los grados de vulnerabilidad sísmica, para viviendas de uso residencial en la comuna 7 de la ciudad de Cúcuta

Elaboración de un mapa que muestre los grados de vulnerabilidad sísmica, para viviendas de uso residencial en la comuna 7 de la ciudad de Cúcuta

Contenido principal del artículo

Adriana Rodríguez-Lizcano
Resumen

El riesgo sísmico no depende solamente de la amenaza o probabilidad de ocurrencia de un evento sísmico, sino también del grado de vulnerabilidad que poseen muchas edificaciones que no han sido construidas bajo las reglamentaciones adecuadas, pues no cumplen con ciertas condiciones mínimas de estructuración, forma, resistencia lo que las hace más susceptibles a sufrir daños. La finalidad de la investigación es elaborar
un mapa que muestre los grados de vulnerabilidad sísmica, para viviendas de uno y dos pisos de uso residencial, de los barrios Comuneros, Chapinero y Claret de la comuna 7 de la ciudad de Cúcuta. Se utilizo el método de índice de vulnerabilidad de (Benedetti y Petrini 1984), por medio de una muestra probabilística de 336 viviendas distribuida de
manera proporcional según el barrio. El instrumento que se aplicó en la investigación, está diseñado según los parámetros a evaluar que establece la Norma Colombiana de Diseño y Construcción Sismo Resistente NSR-98. La investigación dio como resultados que el 70% de las viviendas se encuentran en un grado de vulnerabilidad sísmica alto,
el 22% en un grado de vulnerabilidad sísmica intermedio y solo el 8% en un grado de vulnerabilidad sísmica bajo, además la investigación permitió concluir que existe relación entre el Grado de vulnerabilidad sísmica de las viviendas y el estrato.

Palabras clave

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Adriana Rodríguez-Lizcano, Universidad Francisco De Paula Santander

Departamento de Matemáticas y Estadística, Mg. En educación, Ingeniera Civil,
Referencias

Asociación Colombiana de Ingeniería

Sísmica, Normas Colombianas de D i s e ñ o

y Construcción Sismo Resistente, NSR-98, Bogotá, Colombia.

INSTITUTO COLOMBIANO DE

GEOLOGIA Y MINERIA, Cúcuta

CAICEDO C, BARBAT A., CANAS J. A.

y AGUIAR R. Vulnerabilidad sísmica de

edificios, Monografías de Ingeniería Sísmica,

Vol. IS-6 España: CIMNE, Editor A. H. Barbat.

TAMAYO, Mario y Tamayo. El Proceso de

la Investigación Científica. Limusa. Noriega Editores. México 1999.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO

NACIONAL DE ESTADISTICA, Cúcuta

VISAUTA, Vinacua Bienvenido. Análisis

Estadístico con SPSS - Estadística Básica.

Tercera Edición. McGraw-Hill. España 2007.

Sistema OJS - Metabiblioteca |