Análisis contra el tiempo para presas mediante implementación numérica usando elementos finitos

Análisis contra el tiempo para presas mediante implementación numérica usando elementos finitos

Contenido principal del artículo

Carlos Humberto Flórez-Góngora
Resumen

El análisis de las presas de gravedad ha experimentado variaciones e implementación de teorías matemáticas y físicas para hacer cada vez mas seguro el diseño de las mismas. Este artículo plantea una generalización a la solución de las ecuaciones del sólido deformable por el método de los elementos finitos con aplicación a presas de gravedad. Esta solución tiene una relación directa con la solución computacional utilizada por programas comerciales de elementos finitos tales como Abaqus u otros de uso progresivo en la ingeniería. Finalmente, se presentan tres ejemplos de análisis contra el tiempo para distintas presas y diversos autores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
5%
33%
Días para la publicación 
2313
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad Francisco de Paula Santander

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Carlos Humberto Flórez-Góngora, Universidad Francisco De Paula Santander

Departamento de Geotecnia y Minería. Ingeniero Civil UFPS. Especialista en Física UFPS. Magister en Ingeniería Área Geotécnia Universidad de los Andes. Grupo de Investigación en Geotecnia Ambiental, GIGA.
Referencias

L.E. Santaella y L.Y. Morales. Conceptos básicos en presas. Revista Ciencia e ingeniería Neogranadina. ISSN.1909-77350. Numero 011. p-27-34, Bogota, Colombia, Diciembre, 2001. en http://148.215.1.166:89/redalyc/pdf/911/91101105.pdf}

Jones C.G. Lawton. J H, Shachak M. Organismas ecosystem engineers. 1994. Oikos 69: 373-386

The Beaver, Castor Canadensi. Consultado en http://www.rhodyman.net/rebeaver.html.

Crempien L, J.E. Tensiones y deformaciones en presas gravitacionales de hormigón bajo acción sísmica considerando interacción fluido estructura. Mecánica computacional- Vol. XII.

Argentina, 2003. Consultado en http://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/viewFile/747/707.Consultado 16/08/09.

Muller, M et al. Interaction of fluids with deformable solid. En http://graphics.ethz.ch/~mattmuel/publications/casa2004.pdf.Consultado 10/09/09.

L.A. Moreno R., y F. Cruz G. Propiedades físicas de los materiales. En http://www.esfm.ipn.mx/~fcruz/ADR/Cristalografia/Tensores-2006.pdf

Sarria, A. Ingeniería sísmica. p-97. Ed. Uniandes 2ª edición. Bogotá, 1995.

Zabala F, Rodari R y Oldecop L, Análisis dinámico de presas de materiales sueltos utilizando un método de partículas Lagrangianas. En http://www.cadp.org.ar/docs/congresos/2008/87.pdf. Consultado 16/08/2009

Zienkiewicz O.C. El método de los elementos finitos. p-3. Ed. Reverte, 1982.

Florez G, C.H. Análisis tridimensional contra el tiempo aplicado a la presa Platanovryssi (CCR). Tesis de Maestría, Facultad de Ingeniería,

Universidad de los Andes, Bogota, 1997.

Hibbit, Karlson and Sorensen. “Abaqus post User´s Manual Ver.5.6. De. HKS, 1996.

Hibbit, Karlson and Sorensen. “AbaqusEstándar User´s Manual Ver.5.6. De. HKS, 1996.

Hibbit, Karlson and Sorensen. “Abaqus Theory Manual Ver.5.6. De. HKS, 1996.

Sasaki, T. et al. Simple estimating methode of damages of concrete gravity dam based on linear dynamic analysis. 13th World Conference on Earthquaake Engineering Vancouver, B.C, Canada, August 1-6, 2004. Paper No 128.Consultado en http://www.pwri.go.jp/eng/activity/pdf/reports/sasakitakashi040731.pdf

M.A. Lotfollahi and M.A. Hesari. Dynamic Analysis of the arch concrete dam under earthquake force with ABAQUS. Journal of

Applied Sciences 8(15): 2648-2658 ISSN 1812-5654. Asian Network for Scientific Information,2008. Consultado en http://scialert.net/qredirect.php?doi=jas.2008.2648.2658&linkid=pdf.

/08/09

Citaciones

Crossref
Scopus
Europe PMC

Artículos más leídos del mismo autor/a

Sistema OJS - Metabiblioteca |