La importancia de la religión frente a los Negocios Internacionales
Resumen
El comercio Internacional y en general la forma de negociar, se ha vuelto una actividad más común y al mismo tiempo cambiante entre los países en el mundo, hoy en día podemos encontrar mayores niveles de competitividad global acompañado del predominio de un libre mercado el cual se nutre del intercambio comercial y de poder satisfacer necesidades propias de cada nación, en algunas ocasiones puede ser más flexible dicho comercio y en otras puede haber múltiples complejidades y diversas diferencias que existen en este tema y que son causadas entre otros aspectos por las políticas que cada gobierno impone según sus necesidades o intereses, Sistemas económicos diferentes y costumbres Religiosas que hacen que la política comercial funcione de forma diferente. Es por esto que en este artículo se presta gran atención a la importancia que tiene dichas culturas o costumbres en algunos países que son multireligiosos y como esto puede influir en temas del Comercio y de las relaciones Internacionales.
Referencias bibliográficas
https://www.eldefinido.cl/actualidad/mundo/2652/Te_explicamos_el_conflicto_palestinoisraeli/
https://itrade.gov.il/spain/ocho-claves-del-exito-de-israel-en-innovacion/
https://mundo.sputniknews.com/mundo/20110210148343650/
https://www.gifex.com/fullsize/2009-09-18-8612/Poblacion_de_Austria.html
https://es.portal.santandertrade.com/analizar-mercados/austria/politica-y-economia
https://www.elmundo.es/internacional/2018/10/31/5bd968dfca4741df678b4613.html
https://elpais.com/internacional/2017/10/01/actualidad/1506873716_752176.html
Derechos de autor 2020 Visión Internacional (Cúcuta)

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La Revista Visión Internacional - Journal of International Business and Borders es una publicación de acceso abierto, distribuida bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0). Los nombres y direcciones de correos introducidos en la Revista Visión Internacional se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.