Enfoque y alcance
La Revista Ciencia y Cuidado es una publicación científica, internacional, creada en el año 2004, con periodicidad cuatrimestral, que divulga trabajos originales e innovadores resultado de procesos de investigación, así como artículos de reflexión y revisión del gran Área de Ciencias Médicas y de la Salud, en la disciplina de Enfermería relacionados con: desarrollo teórico, promoción de la salud y prevención de la enfermedad, practica basada en la evidencia y de cuidado de enfermería a personas en condiciones específicas de salud en cualquier etapa del curso de vida; con el propósito de darlos a conocer a la comunidad científica e investigativa de instituciones educativas y de salud.
No se aceptan reportes de casos, cartas al editor, resúmenes, reseñas de libros, boletines institucionales, necrologías, noticias, traducciones de artículos ya publicados en otro medio, columnas de opinión y similares. Los trabajos sometidos a la revista pueden ser postulados en idioma español, inglés o portugués para su posterior revisión por pares -método doble ciego-, previo cumpliendo de las normas éticas, sin costo alguno por su procesamiento.
Esta revista se adhiere a las recomendaciones de COPE (Committee on Publication Ethics) acerca de mejores prácticas éticas en la publicación.
Entidad editora: Universidad Francisco de Paula Santander.
Público al que se dirige: Profesionales, investigadores y estudiantes de las diferentes áreas de la salud, en el ámbito local, regional, nacional e internacional. Comunidades universitarias, usuarios de bibliotecas a donde se envían copias en canje y usuarios interesados en los trabajos publicados.
Formato de publicación: Electrónico en Open Acces, bajo la licencia Creative Commons.
Frecuencia de publicación:
Periodicidad cuatrimestral (a partir del 2019):
Enero - Abril
Mayo - Agosto
Septiembre - Diciembre
Política de acceso abierto: Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento. La revista Ciencia y Cuidado NO presenta cargos por el procesamientos de los artículos.
Archivar: Esta revista utiliza el sistema LOCKSS para crear un sistema de archivo distribuido entre bibliotecas colaboradoras, a las que permite crear archivos permanentes de la revista con fines de conservación y restauración.
Política de detección de plagio: La revista CIENCIA Y CUIDADO utiliza el software Turnitin para detectar casos de superposición de texto y similitud en los textos presentados.
Tasa de rechazo: 36%
Derechos de autor: La Revista Ciencia y Cuidado es una publicación de acceso abierto, distribuida bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución - No comercial - No derivadas 4.0 Internacional. Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en la Revista Ciencia y Cuidado se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.