Aplicación de la ingeniería didáctica en el aprendizaje del concepto de función
Aplicación de la ingeniería didáctica en el aprendizaje del concepto de función
Contenido principal del artículo
Resumen
Resumen: El concepto matemático de función es el que facilita hacer la transición entre la educación básica media y la educación superior, pero a pesar de abordarse en diversos grados desde el colegio, en diversas investigaciones precedidas a esta, se ha identificado problemas en estudiantes en su primer curso de Cálculo al no tener la correcta apropiación del concepto, puesto que este es fundamental para el aprendizaje de los diversos contenidos propios del Cálculo como lo son límite, continuidad, derivada. Debido a éste contexto de dificultad es el que hace necesario la aplicación de nuevas metodologías de investigación que tiendan a favorecer una enseñanza exitosa que propenda por la correcta apropiación del concepto de función. Para lo cual se han propuesto una serie de secuencias didácticas que se encuentran estructuradas bajo las dificultades identificadas en una prueba diagnóstica y en el conocimiento del estado del arte del tema. Las secuencias didácticas se apoyan en la teoría de las representaciones semióticas de Duval, con lo que se pretende que los estudiantes puedan reconocer una función en cualquier tipo de registro de representación y poder articular un registro con otro de manera coherente. La investigación se realiza con estudiantes del programa de Licenciatura en Matemáticas de la UFPS, de los cuales se elige una muestra intencional no probabilística integrada por los estudiantes de II semestre de Licenciatura en Matemáticas.
Palabras clave secuencias didácticas, función, representaciones semióticas.
Abstract: The mathematical concept of function is the one that it facilitates to do the transition between the basic average education and the top education, but in spite of be approaching in diverse degrees from the college, in diverse investigations preceded this one, problems have been identified in students in his first course of Calculation on not having had the correct appropriation of the concept, since this one is fundamental for the learning of the diverse own contents of the Calculation as it it are limit, continuity, derivative. Due to this one context of difficulty is the one that makes necessary the application of new methodologies of investigation that tend to favor a successful education that it tends for the correct appropriation of the concept of function. For which they have proposed a series of didactic sequences that are structured under the difficulties identified in a diagnostic test and in the knowledge of the condition of the art of the topic. The didactic sequences rest on the theory of the semiotics representations of Duval, with what there is claimed that the students could recognize a function in any type of record of representation and to be able to articulate a record with other one in a coherent way. The research is carried out with students of the UFPS Mathematics Bachelor program, of which an intentional sample chooses non-probabilistic integrated by students of the second semester of the Bachelor of Mathematics.
Keywords didactic sequences, function, semiotic representations.
Descargas
Detalles del artículo
Referencias
Eisenberg, T. (1991). Functions and associated
learning difficulties. InAdvanced mathematical
thinking (pp. 140-152). Springer Netherlands.
Hitt, F. (1998). Difficulties in the articulation of
different representations linked to the concept
of function. The Journal of Mathematical
Behavior, 17(1), 123-134.
Lopéz, J., Sosa, L. (2008) Dificultades
conceptuales y procedimentales en el
aprendizaje de funciones en estudiantes
de bachillerato. 308-318. Recuperado
de: http://funes.uniandes.edu.co/4946/1/
L%C3%B3pezDificultadesALME2008.pdf
Prada-Núñez, R., Hernández-Suárez, C., &
Ramírez-Leal, P. (2016). Comprensión de
la noción de función y la articulación de los
registros semióticos que la representan entre
estudiantes que ingresan a un programa de
Ingeniería. Revista Científica, 2(25), 188-205.
Tobón Sergio. Pimienta Julio, H. García Juan, A.
(2010). Secuencias didácticas: aprendizaje y
evaluación de competencias (1a ed.). México:
Grupo Editorial Pearson.