Propuesta para un currículo transversal e interdisciplinar para matemáticas

Propuesta para un currículo transversal e interdisciplinar para matemáticas

Contenido principal del artículo

Sara Jaimes Suáreza

Resumen

Resumen: Por lo anterior esta investigación tiene como objetivo Desarrollar un macroproyecto curricular interdisciplinar y transversal en el área de matemáticas, para post primaria para el Cer La Laguna de Silos. Se aplica el enfoque filosófico de la Investigación cualitativa y se emplea un estudio de caso cualitativo ya que “constituye una descripción y análisis a profundidad de un sistema” (Valenzuela y Flórez 2012. p.90). Se sustenta con base en antecedentes internacionales, nacionales, locales, teorías que hablan de currículo, escuela activa, transversalidad e interdisciplinariedad. Se tomó como muestra la docente de matemáticas, la directora y cuatro estudiantes, uno de cada grado de sexto a noveno. Se aplicaron, como instrumentos de recolección de la información, dos entrevistas semiestructurada, una al inicio del proceso a todos los participantes de la investigación y una al finalizar a los estudiantes; de igual forma se hizo observación a través de una ficha en la que se registraba el trabajo con la guía transversal de matemáticas haciendo uso de los computadores. Se finaliza con la presentación de resultados y las conclusiones que se triangulan con las teorías y los objetivos.

Palabras clave Transversalidad, interdisciplinariedad, currículo.

Abstract: Therefore, this research aims to develop an interdisciplinary and crosscurricular macroproject in the area of mathematics, for post-primary for Cer La Laguna de Silos. The philosophical approach of qualitative research is applied and a qualitative case study is used since “it constitutes a description and in-depth analysis of a system” (Valenzuela and Flórez 2012. p.90). It is based on international, national and local backgrounds, theories that speak of curriculum, active school, transversality and interdisciplinarity. The math teacher, the principal and four students were taken as a sample, one from each grade from sixth to ninth grade. Two semistructured interviews were applied as instruments of information collection, one at the beginning of the process to all the participants of the research and one at the end of the students; In the same way, an observation was made through a file in which the work was recorded with the transversal guide of mathematics making use of the computers. It ends with the presentation of results and the conclusions that are triangulated with the theories and objectives.

Keywords Transversality, interdisciplinarity, curriculum.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias

Arteaga, M. (2005). Modelo Tridimensional

de Transversalidad. UPEL. Investigación y

Postgrado. Venezuela. Vol. 20 Nº 2. 241 – 274.

Castro, J. (2001). Historia de la educación

y la pedagogía. Una mirada a la

configuración de un campo del saberRecuperado

de http://macroproyectoppd.

pbworks.com/w/file/fetch/75492071/

HistoriadelaEducacionJorgeOrlandoCastro.pdf

Guerra, M. (2009). Al Tablero. Educar para

hacer parte de la Globalidad. Recuperado

de http://www.mineducacion.gov.co/1621/

article-183911.html

Hernández, Fernández y Baptista (2010).

Metodología de la Investigación. McGrawHill.

Edi. 607 páginas.

Jaimes, S. (2014). Integración de actividades

b-learning a las prácticas docentes para evitar la

deserción de los estudiantes de bachillerato de

un Centro Educativo Rural. Tesis de Maestría.

Ley General de Educación. Ley 115 de 1994.

Ramírez y Tellez (2006). La educación primaria

y secundaria en Colombia en el siglo XX.

Recuperad de http://www.banrep.gov.co/

docum/ftp/borra379.pdf.

Redón, S. (2007). Significados de la transversalidad

en el currículum: Un estudio de caso. Revista

Iberoamericana de Educación. 43(2). 1-14.

Rua, N. (2005). Diseño de una estrategia

metodológica de trabajo por microproyecto

para la formación de competencias específicas

y universales en prospectiva tecnológica y

gerencial. Recuperado de http://cdim.esap.

edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/

microproyecto%20sobre%20prospectiva%20

y%20gc.pdf.

Torres, T.& Sala, M. (2011). La transversalidad

como instrumento para mejorar el aprendizaje,

Revista electrónica sobre la enseñanza de la

Economía Pública. Lleida, España. 9. 55-68.

Torres, J. (1994). Globalización e

interdisciplinariedad: el curriculum integrado.

Morata. España. Ed. 5. 279

Valenzuela y Flórez (2012). Fundamentos de la

Investigación Educativa.