Determinación de la difusividad térmica en sólidos mediante el análisis de la amplitud de la señal fotoacústica en configuración de transmisión de calor.

Determinación de la difusividad térmica en sólidos mediante el análisis de la amplitud de la señal fotoacústica en configuración de transmisión de calor.

Contenido principal del artículo

Gabriel Peña-Rodríguez
José Antonio Calderon-Arenas
Rocío Alejandra Muñoz-Hernández
Resumen

En este trabajo, presentamos el desarrollo teórico en configuración de transmisión de calor en la celda fotoacústica, el cual es usado para la determinación experimental de la difusividad térmica de sólidos, dicho estudio se presenta tomando como base el del modelo de Rosencwaig y Gersho (RG), el cual utiliza el mecanismo de difusión térmico como el principal generador de la señal fotoacústica (FA). El aporte de este trabajo es la presentación de la expresión para la amplitud de la señal FA en función de la frecuencia de modulación de la radiación incidente, en la configuración de transmisión de calor, la cual es utilizada para ajustar los datos experimentales y así obtener la difusividad térmica de los materiales a estudiar. También se presenta la aproximación para el régimen térmicamente grueso y se reportan los rangos de validez de esta aproximación en función de la frecuencia de corte o característica de cada material.

Palabras claves: difusividad térmica, transferencia de calor, técnicas fototérmicas. 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
8%
33%
Días para la publicación 
32
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad Francisco de Paula Santander

Detalles del artículo

Referencias

A. Rosencwaig and A. Gersho, J. Appl.Pys. 47, 64 (1976)

A. Rosencwaig, Opt. Commun. 7, 305 (1973)

A. Cruz Orea, I. Delgadillo, H. Vargas, A Gudiño, E. Marín, C. Vásquez-Lopez, A. Calderón and J. J. Alvarado Gil, J. Appl. Phys. 79, 8951 (1996)

A. Calderón, J.J. Alvarado Gil, YG. Gurevich, A. Cruz Orea, I. Delgadillo, H. Vargas and L.C.M. Miranda, Physical Review Letters 79, 5022-5025 (1997).

C. Vázquez López, A. Calderón, M. Enrique Rodríguez, E. Velasco, S. Canoc, R. Colás and S. Valtierra, J. Mat. Res. 15, 85-91 (2000).

G. Ziegler And DPH. Hasselman, Journal of Materials Science. 16, 495-503, (1981).

H. Vargas and L.C.M. Miranda, Phys. Rep. 161, 43-101 (1988).

M. J. Adams and G. F. Kirkbright, Analyst, 102, 281-292 (1977).

N.F. Leite and L.C. M. Miranda, J. Mat. Sci. 27, 5449 (1992).

YS. Touloukian, RW. Powell, RW HO CY and MC. Nicolu, Thermophysical Propieties of Matter, Vol. 10, Plenum, New York, (1970).

Citaciones

Crossref
Scopus
Europe PMC

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 
Sistema OJS - Metabiblioteca |