Estudio de factibilidad de la capacidad hotelera de Ocaña y su región
Feasibility capacity from Ocaña and its region
Contenido principal del artículo
Resumen
Los hoteles son establecimientos encargados de atender la demanda de huéspedes bien sea con fines de ocio, trabajo o turismo en todas sus clasificaciones en una ciudad, departamento y/o región en particular; teniendo en cuenta que se proyecta el ofrecimiento de Ocaña y su región como destino turístico, es de vital importancia conocer su capacidad de alojamiento. Para cumplir este acometido se realizó una investigación descriptiva mediante consultas de fuentes secundarias, la visita y registro fotográfico a los hoteles donde se aplicó un cuestionario, para identificar sus características y situación real en cuanto a capacidad, seguridad y servicios que se ofrecen, incluyendo variables como número de empleados, escolaridad, cargos, servicios ofrecidos, tipo de huésped, temporada de mayor afluencia, convenios y disposición de mejorar para garantizar la calidad del servicio. En el Carmen no existe ningún hotel; en Ocaña, La Playa y Ábrego existe un total de treinta y un (31) hoteles con una capacidad de setecientas cincuenta y dos (752) habitaciones, dispuestas con quinientas noventa (590) camas sencillas, quinientas cuarenta (540) dobles y treinta y cuatro (34) semidobles, para hospedar 1164 personas de manera individual por cama, o de 1704, si en las camas dobles se acomodan dos personas.
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Referencias
CONFECÁMARAS. (2014). http://rntocana.confecamaras.co/establecimientos. Recuperado el 30 de Septiembre de 2014, de http://rnt.rue.com.co
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptitista Lucio, M. D. (2010). Medología de la Investigación. México: McGraw Hill.
ICONTEC. (27 de Agosto de 2009). http://www.fontur.com.co/aymsite/aym_document/aym_normatividad/2009/NTSH006-09.pdf. Recuperado el 05 de Agosto de 2014, de http://www.fontur.com.co
OMT. (s.f.). http://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-basico. Recuperado el 10 de Abril de 2012,de http://www2.unwto.org/es
Registro Único Empresarial y Social Cámaras de Comercio. (s.f.). http://rntocana.confecamaras.co/establecimientos. Recuperado el 2 de Octiubre de 2014, de http://rnt.rue.com.co/
Tamayo y Tamayo, M. (1999). La investigación. Bogotá: Mc Grw Hill.