Modelado de objetos arqueológicos: una propuesta usando fotogrametría digital

Archaeological objects modeling: a proposal using digital photogrammetry

Contenido principal del artículo

Isbelia Karina Rincón-Parada
Badwin Arévalo-Vera
Resumen

El artículo es producto de la investigación realizada a la aplicación de la Fotogrametría Digital para la digitalización de piezas arqueológicas y otros tipos de objeto con resultados hiperrealista, que permite hacer estudios profundos sin poner en riesgo la pieza original. El software utilizado es Autodesk Memento la cual es una herramienta gratuita que visualiza, manipula, analiza, corrige, optimiza y comparte modelos de malla 3D de gran tamaño en la nube, lo que permite una fácil difusión y acceso; el enfoque adaptado a la investigación se basa en la observación de una vasija de barro artesanal, que se captura mediante fotografías para luego definirlas en mallas 3D  para varios flujos de trabajo corriente abajo que luego integran la impresión en 3D de alta definición. Esto apunta a tener gran variedad de usabilidad para video juegos en 3D y la industria cinematográfica. La disponibilidad de este tipo de modelos es fundamental para el diseño, análisis y fabricación de objetos hiperrealistas.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
27%
33%
Días para la publicación 
1921
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad Francisco de Paula Santander

Detalles del artículo

Referencias

Akbaylar, I. y Turan Hamamcıoğlu, M. (2007). Documentation Of A Vernacular House With Close-Range Digital Photogrammetry. Washington, DC, EE.UU

Liq, P., Tiong, Mustaffar, M. y Hainin, M. R. (2012). Road Surface Assessment of Pothole Severity by Close Range Digital Photogrammetry Method. World Applied Sciences Journal

Canada, C., Beraldin, J.-A., Guidi, G., Ciofi, S. y Atzeni, C. (2002). Improvement of metric accuracy of digital 3D models through digital photogrammetry. A case study: Donatello's Maddelena. Canadá

Caro, José L. (2012). Fotogrametría y modelado 3D: un caso práctico para la difusión del patrimonio y su promoción turística. Madrid MEC, CNREE

Tabares Esteban, Guillermo; Fernández de Gamboa Céspedes, Cesar y Ballesteros García-Asenjo, Ernesto (1999). La fotogrametría y la ortofoto: técnica y aplicación práctica al proyecto de investigación e intervención del retablo mayor de la Capilla Real de Granada. Madrid: Madrid: Siglo XXI

Mohr, R., Quan, L., y Veillon, F. (1995). Relative 3D reconstruction using multiple uncalibrated images. International Journal of Robotics Research. The International Journal of Robotics Research,14(6), 619-632.

Waldhäusl, Peter y Ogleby , Cliff. (1994). Close Range Techniques and Machine Vision. Close Range Techniques and Machine Vision

Citaciones

Crossref
Scopus
Europe PMC
Sistema OJS - Metabiblioteca |