Recolección de residuos sólidos urbanos y su impacto sobre la salud de los trabajadores
Recolección de residuos sólidos urbanos y su impacto sobre la salud de los trabajadores
Contenido principal del artículo
Resumen
En el desarrollo de las actividades del ser humano, siempre se generan residuos, datos estadísticos informan que en promedio en el mundo se generan 1,2 kg per cápita de residuos inútiles, en consecuencia, se hace importante la labor desarrollada por las personas que trabajan en empresas de recolección de residuos, quienes en el desarrollo de sus labores se ven expuestos a diversos factores de riesgos que pueden derivar en un accidente de trabajo o en una enfermedad de origen laboral, por ello este documento analiza la exposición a uno de estos riesgos, el biológico. En el mismo se hace revisión de las recomendaciones de prevención que han realizado algunos autores y concluye con la necesidad de estandarizar e implementar procedimientos seguros que involucren a la empresa al trabajador y a la comunidad en general.
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Referencias
ALEGRE MARCO. Guía para el manejo de residuos sólidos en ciudades pequeñas y zonas rurales. España. Recuperado de: http://www.bvsde.paho.org/cursoa_rsm/e/fulltext/pequena.pdf
Álvarez, H. F., Faizal, G. E., & Valderrama, F. (2010). Riesgos biológicos y bioseguridad (2a. ed.). Bogotá, CO: Ecoe Ediciones. Recuperado de: http://www.ebrary.com
¿Cómo se produce la basura en el mundo? Revista Dinero 2015. Recuperado de: http://www.dinero.com/economia/articulo/generacion-basura-mundo/212829
Sociedad colombiana de medicina del trabajo. (2014) Guía para la vacunación del trabajador en Colombia. Colombia.
García Sáenz, Marco A. (1997). Evaluación de las condiciones de salud de los trabajadores que laboran en microempresas dedicadas al manejo de desechos sólidos. Medicina Legal de Costa Rica, 13-14(2-1-2), 95-122. Recuperado de: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00151997000200012&lng=en&tlng=es.