Psicología del Color: Estrategias inmersas en el servicio de las agencias de publicidad

Psychology of color as a strategy for advertising agencies

Contenido principal del artículo

María Fernanda Ortiz Barbosa
Carlos Alberto Pacheco Sánchez
Resumen

En las agencias de publicidad se ven inmersos gran cantidad de elementos, los cuales generan un tipo de beneficio lo suficientemente específico en el servicio. Dentro de este ámbito tan amplio se puede recalcar “El color” como un factor clave desde sus componentes y funciones que van ligados a la psicología del color, correlacionados con la importancia que esto aporta. En constancia a lo definido, el objetivo de la investigación se centra en identificar el valor de la psicología del color, sus influencias y aspectos esenciales en los servicios de publicidad, aplicando un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo. Se llegó a la afirmación de que los componentes, la relación de la tecnología y los criterios de los colores a la hora de ofertar un servicio de publicidad requiere de constante sensibilización y de mejoramientos para aumentar y mejorar la calidad de los productos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
18%
33%
Días para la publicación 
1061
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad Francisco de Paula Santander

Detalles del artículo

Referencias

Ascanio Rivera, M. (27 de Septiembre de 2013). Mexico Forbes. Recuperado el 2019, de https://www.forbes.com.mx/importancia-de-los-colores-en-la-mercadotecnia/

Grafomar. (14 de Diciembre de 2012). Grafomar, centro de formacion en grafologia. Recuperado el 2019, de http://graformar.com.ar/la-teoria-de-la-gestalt-y-la-percepcion/

Fernández, P., & y Pértegas, S. (2002). Investigación: Investigación cuantitativa y cualitativa. Unidad de Epidemiología Clínica y Bioestadística. Complexo Hospitalario-Universitario

Maldonado, C. (27 de Febrero de 2013). La importancia de la publicidad para las empresas. Recuperado el 2019, de https://www.clubfinanzas.com/la-importancia-de-la-publicidad-para-las-empresas/

Rdmercadeo.com. (20 de Septiembre de 2013). Aplicando teoría del color al marketing. 1. Recuperado el 2019, de http://turismoytecnologia.com/component/k2/item/3023-aplicando-teoria-del-color-al-marketing

Citaciones

Crossref
Scopus
Europe PMC
Sistema OJS - Metabiblioteca |