Análisis de resultados a partir del rediseño un sistema de olfato electrónico para el beneficio de calidad del cacao
Análisis de resultados a partir del rediseño un sistema de olfato electrónico para el beneficio de calidad del cacao Análisis de resultados a partir del rediseño un sistema de olfato electrónico para el beneficio de calidad del cacao
Contenido principal del artículo
El desarrollo del proyecto de investigación realiza la optimización de un sistema de olfato electrónico implementado para el beneficio de calidad de cacao en el proceso poscosecha, se inicia del precedente de un sistema existente donde se identifica la posibilidad de rediseñar la cámara de concentración, cámara de medida y reducción de la matriz multisensorial de 9 a 6 sensores del fabricante MQ, encargados de percibir compuestos volátiles emanados por muestras de cacao. Para el proceso de adquisición de datos se utilizó una tarjeta Arduino con conexión a PC y mediante el uso del software LabVIEW se realiza algoritmo que permite la ejecución, control automático del sistema y almacenamiento de data, posterior se procede a analizar los datos mediante algoritmo de aprendizaje automático con motivo de validar los resultados, el cual arroja que el sistema tiene la capacidad de discriminar los volátiles sometidos que corresponden a muestras de cacao en estado de fermentación, sobreferementación y seco. En el análisis de resultados se somete la data a preprocesado de datos MinMaxScaler y Manhattan, siendo este último el más adecuado para realizar la clasificación de muestras, obteniendo un porcentaje de varianza total del 86%.
Descargas
Detalles del artículo
Morales, J. de J., García J., A., & Méndez B., E. (2012). ¿Qué sabe usted acerca de...Cacao? Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas, 43(4), 79–81. https://www.redalyc.org/pdf/579/57928311010.pdf
Pabón, M. G., Herrera Roa, L. I., & Sepulveda, W. S. (2016). CARACTERIZACION SOCIO - ECONÓMICA Y PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE CACAO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER (COLOMBIA). Revista Mexicana de Agronegocios, 38, 13.
Vásquez Ovando, A., Ovando Medina, I., Adriano Anaya, L., Betancur Ancona, D., & Salvador Figueroa, M. (2016). Alcaloides y polifenoles del cacao, mecanismos que regulan su biosíntesis y sus implicaciones en el sabor y aroma. 66. http://www.alanrevista.org/ediciones/2016/3/art-10/
Herrera Gaviria, C. P., & Ospina Medina, N. E. (2016). NIBS de cacao orgánico para mercados verdes (p. 88) [Monografía]. Universidad Tecnológica de Pereira. https://core.ac.uk/download/pdf/84108685.pdf
Oficina Nacional de Semillas Costa Rica. (2017). ¿Qué es un clon de cacao? Oficina Nacional de Semillas Costa Rica. http://ofinase.go.cr/certificacion-de-semillas/certificacion-de-semilla-de-cacao/clones/
R. J. Albarracín, «Rediseño de una Cámara de Medida y de Concentración de Compuestos Volátiles de un», p. 102, 2021.
Guerrero, N. M. (2016). Aportes de la investigación de FEDECACAO – Fondo Nacional del Cacao al incremento de la productividad y reconocimiento de la calidad del cacao de Colombia. 28.
Guerrero Cabrera, M. E. (2007). Diagnóstico y propuesta de parámetros para la estandarización y homogenización del tratamiento poscosecha de cacao. Unidad de Coordinación de Préstamos Sectoriales – UCPS Ministerio de economía y finazas - MEF Corporación Andina de Fomento Proyecto Competitividad – Programa de Apoyo a la Competitividad, Gobernabilidad e Inversión Social. http://infocafes.com/portal/biblioteca/diagnostico-y-propuesta-de-parametros-para-la-estandarizacion-y-homogenizacion-del-tratamiento-poscosecha-de-cacao/
Villamizar Leal, K. (2019, octubre 12). Una nariz electrónica para el control de calidad del cacao | La Opinión. La Opinión. https://www.laopinion.com.co/tecnologia/una-nariz-electronica-para-el-control-de-calidad-del-cacao
Pérez B., M. Á., & Contreras M., J. D. (2017). Instructivo de buenas prácticas de cosecha y poscosecha [Instructivo]. Swisscontact Colombia. https://www.colombiamascompetitiva.com/wp-content/uploads/2018/10/Guia_de_buenas_practicas_de_poscosecha.pdf
Flórez Martínez, A. (2019). Equipo de medición para la detección y clasificación de volátiles en el proceso de fermentación de la almendra de cacao en Cúcuta—Norte de Santander (p. 112) [Tesis de grado]. Universidad de Pamplona.
Durán Acevedo, C. M. (2005). Diseño y optimización de los subsistemas de un sistema de olfato electrónico para aplicaciones agroalimentarias e industriales [Ph.D. Thesis, Universitat Rovira i Virgili]. En TDX (Tesis Doctorals en Xarxa). http://www.tdx.cat/handle/10803/8451
Rivera Guerrero, M. A., Gualdrón Guerrero, O. E., & Torres Chávez, I. (2020). Detección de pesticidas en el durazno (prunus pérsica) mediante una nariz electrónica Detection of pesticides in the peach (prunus pérsica) by an electronic nose. . . ISSN, 10(2), 8.
Quicazán S., M. C., Díaz M, A. C., & Zuluaga D., C. M. (2011). La nariz electrónica, una novedosa herramienta para el control de procesos y calidad en la industria agroalimentaria. VITAE - Universidad de Antioquia, 18(2), 209–217
Flórez Martínez, A., Vargas Flórez, J. O., Perez Waltero, H. E., & Quintana Fuentes, L. F. (2020). Análisis de componentes principales utilizando python para identificar clúster asociados a muestras de cacao seco sano e infectado con monilia en Norte de Santander. AIBI revista de investigación, administración e ingeniería, 8(2), 7.
De La Fuente Fernández, S. (2011). Análisis de conglomerados (p. 83) [Informe escrito]. Universidad Autonoma de Madrid.
Naylamp Mechatronics. (2019). Tutorial sensores de gas MQ2, MQ3, MQ7 y MQ135 [Blog]. Tutorial de sensores MQ2, MQ3, MQ7 y MQ135. https://www.naylampmechatronics.com/blog/42_Tutorial-sensores-de-gas-MQ2-MQ3-MQ7-y-MQ13.html
Geek Factory. (2020). MQ-3 Sensor de alcohol [Web Store]. Geek Factory. https://www.geekfactory.mx/tienda/sensores/mq-3-sensor-de-alcohol/
BricoGeek. (2018). Sensor de gas propano—MQ-6 Sparkfun SEN-09405. Bricogeek. https://tienda.bricogeek.com/descatalogado/917-sensor-de-gas-propano-mq-6.html
Geek Factory. (2019). MQ-7 Sensor de gas monóxido de carbono. Geek Factory. https://www.geekfactory.mx/tienda/sensores/mq-7-sensor-de-monoxido-de-carbono/
Geek Factory. (2019b). MQ-9 Sensor de Gas. Geek Factory. https://www.geekfactory.mx/tienda/sensores/mq-9-sensor-de-gas/
Geekbot Electronics. (2018). Módulo Sensor MQ-135 Calidad del Aire. Geekbot Electronics. http://www.geekbotelectronics.com/producto/mq-135-modulo-sensor-de-calidad-del-aire/
AIE. (2019). Actuadores.pdf. Asociación de la industria eléctrica y electrónica de Chile. http://www.aie.cl/files/file/comites/ca/abc/actuadores.pdf
ELECTROINDUSTRIA. (2019, octubre). ¿Cómo funciona una válvula solenoide? Revista ElectroIndustria. http://www.emb.cl/electroindustria/articulo.mvc?xid=3514&ni=como-funciona-una-valvula-solenoide
C & D Technologia. (2020). Mini bomba de aire 3 a 12V. Circuitos y Desarrollo en Tecnología - C&D Technologia. https://cdtechnologia.net/motores-y-bombas/642-mini-bomba-de-aire-3-a-12v.html
DEWESoft. (2020, febrero 19). ¿Qué es el acondicionamiento de señal o acondicionador de señal? DEWESoft. https://dewesoft.com/es/daq/que-es-acondicionamiento-de-seal
Penalva, J. (2016, junio 23). Empezar con Arduino (Genuino): Cómo elegir la placa, modelos compatibles y kits de iniciación. Xataka. https://www.xataka.com/makers/empezar-con-arduino-genuino-como-elegir-la-placa-modelos-compatibles-y-kits-de-iniciacion
Proyectos con Arduino. (2019). Módulos y Shields para Arduino [Blog]. Proyectos con Arduino. https://proyectosconarduino.com/modulos/
LinkFang. (2020). Cable puente. LinkFang. https://es.linkfang.org/wiki/Cable_puente