Gestión de mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) en un laboratorio de calibración para equipos de medición y control de metrología biomédica y física

Reliability-Centered Maintenance (RCM) Management in a Calibration Laboratory for Biomedical and Physical Metrology Measurement and Control Equipment

Contenido principal del artículo

Maria Carolina Duque-Suarez
Carlos Mario Clavijo-Perez
Manuel Hernández-Carmona
Resumen

En el presente estudio se desarrolla una propuesta basada en la filosofía de mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) en un laboratorio de calibración para equipos de medición y control de metrología biomédica y física, se comenzó realizando la caracterización de los equipos e instrumentos que conforman el servicio de calibración del laboratorio, donde se establecieron 82 equipos en el laboratorio. A posteriori, se aplicó la herramienta de confiabilidad operacional para los equipos caracterizados, obteniendo como resultado 9 equipos críticos, elaborándose 9 análisis de modos y efectos de fallas AMEF, luego de analizar las acciones correctoras de cada uno, se establecieron lineamientos de organización y planificación de mantenimiento basado en confiabilidad. Tales como programa de mantenimiento preventivo, calibraciones y verificaciones intermedias de acuerdo con los intervalos de calibración, mantenimiento autónomo, fichas de índices de instrucciones, cronograma anual de actividades de mantenimiento preventivo y directrices e indicadores de la organización respecto a la gestión de mantenimiento de equipos críticos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
8%
33%
Días para la publicación 
98
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad Francisco de Paula Santander

Detalles del artículo

Referencias

NTC-ISO/IEC 17025:2017, "Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración," Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), Bogotá, Colombia, 2017.

J. Hurtado, El proyecto de investigación, 6th ed. Bogotá, Colombia: McGraw-Hill, 2012, pp. 123-124.

L. Ospina, M. Botero, y J. Mendoza, "Importancia de la metrología al interior de las empresas para el aseguramiento de la calidad," Scientia Et Technica, vol. 14, no. 2, pp. 289-292, 2008.

J. Riu, R. Boque, A. Maroto, y X. Rius, "Determinación de la trazabilidad en las medidas físicas," s.f.

J. Culma, J. Muñoz, y L. Gonzalez, "Estado de la Metrología Biomédica en Colombia," en Proceedings of the 31ª Conferencia Internacional de Ingeniería Biomédica, Bogotá, Colombia: Escuela Colombiana de Carreras Industriales, 2011, pp. 1-6.

F. Espinosa, A. Días, y N. Back, "Un procedimiento de evaluación de las condiciones necesarias para innovar la gestión de mantenimiento en una empresa," Inform. Tecnol., vol. 19, no. 1, pp. 97-104, 2008. doi: 10.4067/S0718-07642008000100012.

P. Viveros, R. Stegmaier, F. Kristjanpoller, L. Barbera, y A. Crespo, "Propuesta de un modelo de gestión de mantenimiento y sus principales herramientas de apoyo," Revista Chilena de Ingeniería, vol. 21, no. 1, pp. 125-138, 2013. doi: 10.4067/S0718-33052013000100011.

L. Pintelon y L. Gelders, "Maintenance management decision making," European Journal of Operational Research, vol. 58, no. 3, pp. 301-317, 1992.

A. Hung, "Mantenimiento centrado en confiabilidad como estrategia para apoyar los indicadores de disponibilidad y paradas forzadas en la planta Oscar A. Machado EDC," Revista Ingeniería Energética, pp. 13-29, 2009.

"Políticas de mantenimiento," 14 de enero de 2016. [En línea]. Disponible: http://polimantenimientoind.blogspot.com/2016/01/objetivo.html. [Accedido: 6-dic-2021].

J. Leal, "Diseño de un sistema de gestión para el proceso de mantenimiento de la Zona Franca Parque Central en Cartagena de Indias," Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2017.

D. Campuzano, "Guía clave para implementar un sistema de gestión de mantenimiento en cualquier sistema," versión 1.0, La Paz, Bolivia, 2012.

G. Hurtado, “Metodología de la Investigación Científica”, Caracas, Venezuela: Editorial Fundescyt, 2012.

F. G. Arias, “El Proyecto de Investigación: Introducción a la Metodología Científica”, 6th ed. Caracas, Venezuela: Editorial Episteme, 2012.

UPEL, "Manual de Trabajos de Grado de Especialización, Maestría y Tesis Doctorales," 2011.

R. Sampieri, C. Collado, y P. Baptista, “Metodología de la investigación”, 5th ed., México: McGraw Hill, 2010.

D. Toledo, "Población y muestra. Técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas," Material Didáctico, Facultad de Arquitectura, Universidad Autónoma de México, 2016. [En línea]. Disponible: https://core.ac.uk/download/pdf/80531608.pdf. [Accedido: 6-dic-2020].

SAE, “Criterios de Evaluación para Procesos de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad,” SAE JA 1011, SAE International, 1999.

SAE, “Una Guía para la Norma de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (MCC),” SAE JA 1012, SAE International, 2002.

S. Zambrano y F. Leal, “Manual Práctico de Gestión de Mantenimiento”. Caracas, Venezuela: FEUNET, 2011.

Citaciones

Crossref
Scopus
Europe PMC

Artículos más leídos del mismo autor/a

Sistema OJS - Metabiblioteca |