Caracterización geotécnica de trazados de perforación horizontal dirigida mediante ensayos geofísicos en zonas de alta complejidad geológica y deslizamientos

Geotechnical characterization of directed horizonal drilling layouts through geophysical tests in areas of high geological complexity and landslides

Contenido principal del artículo

Carlos Andres Buenahora-Ballesteros
Pablo David Salamanca-Mancera
Antonio Miguel Martínez-Graña
Resumen

En agosto de 2021 se presentaron deslizamientos de tierra en la ladera del sector de Cortinas en una extensión de más de tres kilómetros, los cuales afectaron torres eléctricas, una vía vehicular nacional, un oleoducto y un gasoducto. Actualmente dichas infraestructuras tienen limitación en su operación, generando pérdidas económicas importantes y por tanto para el caso del gasoducto, se plantea la construcción de un PHD de dos mil metros de longitud a profundidades de hasta cien metros, con el propósito de poder eludir las zonas inestables y reestablecer el transporte a condiciones normales. El diseño y construcción de dicha obra, constituye un reto, puesto que la zona del proyecto tiene condiciones geológicas muy especiales, ya que los depósitos de ladera son muy susceptibles a fallar y existe aparentemente un tensor de esfuerzos de una falla activa que afecta directamente la estabilidad de la zona. El PHD proyectado atraviesa una quebrada y una ladera con topografía abrupta con difícil acceso, así como diferentes mantos de roca sedimentaría con intercalaciones, que se encuentran plegadas y muy fracturadas y con saturación de agua. Dichas condiciones especiales, generaron dificultades y se opusieron a la culminación de varios intentos de otros PHD, pero teniendo en cuenta que esta alternativa constituye básicamente la única solución desde el punto de vista técnico, se hizo necesario realizar algunas perforaciones profundas y múltiples ensayos geofísicos sísmicos y geoeléctricos que permitieran definir un perfil estratigráfico detallado para poder analizar la viabilidad constructiva y en caso tal el método más apropiado, así como la caracterización geomecánica de las rocas, ya que según las modelaciones numéricas indican que la estabilidad de la perforación se puede ver afectada por plastificación en los límites de esta, con desprendimientos de fragmentos de roca y atascamiento de las herramientas necesarias para su construcción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
1
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
27%
33%
Días para la publicación 
223
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad Francisco de Paula Santander

Detalles del artículo

Citaciones

Crossref
Scopus
Europe PMC
Sistema OJS - Metabiblioteca |