La importancia de la comunicación asertiva en el direccionamiento estratégico y ejecución de los proyectos
La importancia de la comunicación asertiva en el direccionamiento estratégico y ejecución de los proyectos
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Referencias
BUSH, R. A. B. y FOLGER, J. P. (1992). La promesa de la mediación. Cómo afrontar el conflicto a través del fortalecimiento y el reconocimiento de los otros. Buenos Aires: Granica.
Cibanal, L., Arce, M.C., Carballal, M. (2005). Técnicas de Comunicación y relación de ayuda en ciencias de la salud. Madrid: Elsevier
Chiavenato, I. (2004). Comportamiento organizacional: la dinámica del éxito en las organizaciones. Thomson. México
Goldhaber, M. (2002). Comunicación organizacional. Editorial Diana. México. D.F.
Homs, R. (2000). La comunicación en la empresa. Grupo Editorial Iberoamericano. México, P. 56
López, L. (1992). Introducción a los medios de comunicación. Universidad Santo Tomás, 5ta ed. Bogotá.
Pérez, L. F. (2013). La Comunicación Asertiva. Una habilidad personal y profesional.