Nivel de asociaciones de los productores piscícolas de la provincia de Ocaña
Associativity level of fisheres in the province of Ocaña
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Referencias
FAO. (2012). Estado mundial de la pescca y la acuicultura. FAO.
Incoder-FAO, G. R. (2011). Diagnostico del sector de la acuicultura de recursos limitados AREL en Colombia. Bogota.
MADR. (2012). Encuesta nacional Piscicola 2011A-2011b Informe de resultados. . Bogota.
MADR. (2013). Informe Anual cadena de la acuicultura direccion de cadenas productivas. Bogota.
Ustate Duarte E, Z. (2013). Diagnostico de la cadena productiva pesquera en la republica de Colombia. . Bogota.
MADR. 2012. Encuesta Nacional Piscícola 2011 A y 2011 B. Informe de resultados. Departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Meta, Quindío Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca.
FAO. 2010. Informe de Colombia. Diseño de un proyecto para el fortalecimiento y expansión de la transferencia tecnológica en acuicultura y pesca continental entre los países de América del Sur.
González, R. INCODER – FAO. 2011. Diagnóstico del sector de la Acuicultura de Recursos Limitados – AREL, en Colombia. Bogotá.
MADR. 2008 – 2012. Anuarios estadísticos agropecuarios.
MADR – IICA. 2012. Agenda Nacional de Investigación en Pesca y Acuicultura.
Ramírez, R. 2005. Avances en el cultivo de tilapia. En V Seminario Internacional de Acuicultura “Acuicultura sostenible: modelo de desarrollo responsable”. Bogotá.
CCI – MADR, 2010. Encuesta Nacional Piscícola 2010 B. Departamentos de Antioquia, Boyacá, Casanare, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Meta, Santander, Tolima y Valle del Cauca.
CCI – MADR. 2012. Encuesta Nacional Piscícola 2011 A y 2011 B. Informe de resultados. Departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Meta, Quindío Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca.