Enfoque y alcance

Revista Perspectivas Journal of Social Sciences, es una revista internacional semestral editada por la Universidad Francisco de Paula Santander. Revista Perspectivas tiene como propósito contribuir a la difusión de conocimiento científico en el área de las ciencias sociales y educación, en temas relacionados con: Educación y género, inclusión educativa,  innovación educativa (uso de TICS), prácticas pedagógicas, educación para la paz y el post-conflicto. Los trabajos sometidos a la revista deben ser de investigación, reflexión y revisión, los cuales pueden ser postulados en idioma español o inglés para su posterior revisión por pares, previo cumpliendo de las normas éticas, sin costo alguno por su procesamiento.

Proceso de evaluación por pares

 Revisión por pares: el proceso de evaluación de la Revista Perspectivas es de “doble ciego” en donde las identidades de los evaluadores no serán conocidas por el autor y, a su vez, los pares evaluadores tampoco conocerán la(s) identidad(es) del(los) autor(es), para mantener la imparcialidad de la evaluación. Los manuscritos aceptados para iniciar evaluación de pares académicos son remitidos por lo menos dos árbitros externos con idoneidad académica e investigativa y experticia en el área.

 Se enviará a un tercer árbitro o par evaluador en caso de que alguna de las evaluaciones sea negativa o cuando pasados quince días no se reciba respuesta de alguno de los pares evaluadores

Política de acceso abierto

Política de acceso abierto y gratuito

Esta revista proporciona un acceso abierto y gratuito a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento.

La revista Perspectivas NO presenta cargos por el procesamiento de los artículos. 

Frecuencia de Publicacion 
La frecuencia de la publicacion de la revista perspectivas es semestral
 
Publico al que se dirige 
1. Investigadores en las áreas de Ciencias Sociales y educacion, en temas relacionados con:Educacion y genero, inclusion educativa,innovacion educativa (uso de TICS), practicas pedagogicas, educacion para la paz y el postconflicto en distintos niveles formativos
2. Comunidades universitarias, usuarios de bibliotecas a donde se envían copias en canje y usuarios interesados en los trabajos publicados.
 

Politica de Acceso Abierto y Gratuito

Esta revista proporciona un acceso abierto y gratuito a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento.

La revista NO presenta cargos por el procesamiento de los artículos.

 
Sistema OJS - Metabiblioteca |