La angustia, principio de posibilidad del conocimiento
La angustia, principio de posibilidad del conocimiento
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo de reflexión pretende examinar y desarrollar el concepto de la Angustia –principalmente en Kierkegaard- como principio de posibilidad en la producción de conocimiento. El filósofo a trabajar define la angustia como el temor venido de la nada. La aproximación a dicho concepto se realizó a partir del desarrollo de las categorías de falta, remordimiento, arrepentimiento, libertad y culpa. La investigación facilita comprender el momento de elección del individuo al conocer, lo que puede llevar a cambios estructurales en su representación acerca de cómo se aborda el papel de la misma en la producción del conocimiento desde la culpa.
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Referencias
Kierkegaard, Søren. (1946). El Concepto de la Angustia. Buenos Aires: Espasa-Calpe.
Chestov, León. (1965) “Kierkegaard y la filosofía existencial”. Traducción Ferrater Mora. Cap. VII. Buenos Aires Sudamericana.
Schlick, Moritz. (2002). Filosofía de la Naturaleza. Traducción y notas, José Luís González Recio. Madrid: Encuentro S.A.
Kierkegaard, Søren. (1962). Diario de un seductor. Tomo I. Brescia: Morcelliana,
Castorina, José. (2003). Representacione s Sociales: Problemas teóricos y conocimientos infantiles. Barcelona: GEDISA, S.A.