Análisis de una serie de tiempo utilizando diseño de experimentos como herramienta de calibración

Análisis de una serie de tiempo utilizando diseño de experimentos como herramienta de calibración

Contenido principal del artículo

Raúl Prada-Núñez
Cesar Augusto Hernández-Suárez
Resumen

Las series temporales se usan para estudiar la relación de una variable consigo misma a lo largo del tiempo en intervalos regulares; se consideró el consumo energético de España durante una muestra de 5 días, recurriendo a diversos modelos deterministas se buscaba modelar su comportamiento de la forma más ajustada. Se utiliza el diseño de experimentos para calibrar los parámetros del modelo de HoltWinters validando aquellos efectos que resultan significativos en la minimización del MAPE, con el fin de identificar las Condiciones Operativas Óptimas del modelo. Por último, se evaluan diversos modelos ARIMA aplicados a los residuos obtenidos del modelo de Holt Winters para convertirlo en ruido blanco, utilizando la metodología Box-Jenkins.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
5%
33%
Días para la publicación 
416
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad Francisco de Paula Santander

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Raúl Prada-Núñez, Universidad Francisco de Paula Santander

Departamento de Matemáticas y Estadística, Licenciado en Matemáticas y Computación UFPS, Magister en Matemática mención Educación, Matemática Universidad Nacional Experimental del Tachira, Venezuela. Docente de la Universidad Francisco de Paula Santander

Cesar Augusto Hernández-Suárez, Universidad Francisco de Paula Santander

Departamento de Pedagogía, Andragogía, Comunicación y Multimedios. Licenciado en Matemáticas y Computación UFPS, Magister en Enseñanza de las Ciencias Básicas mención Matemáticas Universidad Nacional Experimental del Tachira, Docente de la Universidad Francisco de Paula Santander
Referencias

Bowerman, B., O’Connell, R. & Koehier, A. (2007). Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión, un enfoque aplicado. 4, 402-406.

Devore, J. (2008). Probabilidad y Estadística para Ingenierías y Ciencias. Cengage Learning. 7, 259.

García Díaz, J. C. (2011). Series temporales, análisis y predicción. Editorial Universidad Politécnica de Valencia. ISBN: 978-84-8363697-8.

García Abad, J. (2012). Calibración local de predicciones numéricas de viento con técnicas estadísticas no lineales. Tesis disponible en http://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/1006/Jesus%20Garcia%20Abad.pdf

Gutierrez Pulido, H. & Salazar, R de la V. Análisis y diseño de experimentos. Mc Graw Hill Iteramericana. 2, ISBN-10: 970-106526-3.

Jaramillo, A. y Restrepo, J. (2010). Diseño de experimentos aplicado al análisis de datos obtenidos en un laboratorio de metrología. Scientia et Technica. 45.

Citaciones

Crossref
Scopus
Europe PMC

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 
Sistema OJS - Metabiblioteca |