• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio Portal de Revistas
  • Idioma
    • Español
    • English
  • Idiomas
    • Español
    • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Valoración de las competencias de los docentes en el contexto universitario
Assessment of the competences of teachers in the university context

Mary Ramona Bohórquez-Casadiego, Claudia Marcela Durán-Chinchilla, Alveiro Alonso Rosado-Gómez

Visitas Artículo 191 | Visitas PDF 97 | pp. 147-157

Incorporación de las TIC por parte de profesores universitarios colombianos
Incorporation of TIC(Information and Communication Technology) to Colombian University teachers

Herved Augusto Páez-Quintana, Maricarmen Cantú-Valadez, Catalina Rodríguez-Pichardo

Visitas Artículo 139 | Visitas PDF 128 | pp. 89-100

Plan formador de competencias empresariales, estrategia pedagógica, administración de empresas
Training plan for business competences, pedagogical strategy, business administration

Damarys Vergel-Quintero, Adriana Mosquera-Carrascal, José de la Rosa Vergel-Pérez

Visitas Artículo 293 | Visitas PDF 227 | pp. 35-42

Cultura emprendedora del programa de Administración de Empresas de la Universidad Francisco de Paula Santander, Ocaña-Colombia
Entrepreneutral culture of business administration program Francisco de Paula Santander University, Ocaña-Colombia

Genny Torcoroma Navarro-Claro, Marilce Pacheco-Carrascal, Ramón Armando Bayona-Trillos

Visitas Artículo 159 | Visitas PDF 87 | pp. 115-128

Desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes de zootecnia de la UFPSO
Communication skills development in students of zootecnia UFPSO

Cesar Augusto Urón-Castro

Visitas Artículo 279 | Visitas PDF 287 | pp. 109-121

Factores relacionados con la calidad de la educación superior en Colombia
Factors related to the quality of higher education in Colombia

Yolanda González-Castro, Marta Milena Peñaranda-Peñaranda, Omaira Manzano-Durán

Visitas Artículo 529 | Visitas PDF 763 | pp. 65-73

Las tecnologías de la información y la comunicación: una herramienta estratégica para el desarrollo académico y profesoral
Information and communication technologies: a strategic tool for academic and professional development

Marta Milena Peñaranda-Peñaranda, Ramón Armando Bayona-Trigos, Omaira Manzano-Durán

Visitas Artículo 306 | Visitas PDF 198 | pp. 93-102

Fortalecimiento de la descentralización de municipios y regiones, como necesaria implementación ante Post-Conflicto en Colombia
Law firm: strengthening decentralization of municipalities and regions, as part of the post-conflict solution

Diego Fernando Jacome-Vergel, Nelson Fernando Gaona-Diaz

Visitas Artículo 113 | Visitas PDF 93 | pp. 65-74

Universidad inteligente: Oportunidades y desafíos desde la Industria 4.0
Smart University: Opportunities and challenges from the Industry 4.0

Edwin Barrientos-Avendaño, Yesenia Areniz-Arévalo

Visitas Artículo 663 | Visitas PDF 222 | pp. 56-60

La transversalidad de las TICS aplicadas en la estrategia pedagógica Dossier formativo integrador
TICS transversality appleied in the formative integrator dossier pedagogical strategy

Marta Milena Peñaranda-Peñaranda

Visitas Artículo 171 | Visitas PDF 80 | pp. 73-81

La promoción de competencias científicas en las primeras edades
The promotion of scientific competencies at an early age

Silvio Fernando Saza-Rosales, José Rafael Arrieta-Vergara, Oswaldo Ríos-Carrascal, Mario Roberto Quintanilla-Gatica

Visitas Artículo 128 | Visitas PDF 174 | pp. 54-62

Implementación de un proceso de inteligencia empresarial en la toma de decisiones y su relación con los cambios del entorno
Implementation of a business intelligence process in decision making and its relationship with environmental changes

Yolanda González-Castro, Omaira Manzano-Durán, Yusayra Milena Montañez-Cote

Visitas Artículo 120 | Visitas PDF 57 | pp. 74-78

Estrategias pedagógicas en el desarrollo de los cursos de nivelación en la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
Pedagogical strategies in the development of courses of leveling in the Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña

Malka Irina Cabellos-Martínez

Visitas Artículo 129 | Visitas PDF 700 | pp. 75-82

Prospectiva tecnológica: un análisis comparativo en el tejido productivo de la ciudad de Ocaña, Colombia
Prospective technological: a comparative analysis of the productive Ocaña city, Colombia

José Gregorio Arévalo-Ascanio, Ramón Armando Bayona-Trillos, Dewar Rico-Bautista

Visitas Artículo 223 | Visitas PDF 65 | pp. 101-113

La gamificación y arquitectura funcional: estrategia práctica en el proceso de enseñanza/aprendizaje usando la tecnología
Gamification and functional architecture: practical strategy in the teaching/learning process using technology

Leydi Liliana Hernandez-Rojas, Sir Alexci Suárez-Castrillón, Dewar Rico-Bautista

Visitas Artículo 1511 | Visitas PDF 1035 | pp. 123-136

Modelo de emprendimiento para la facultad de ciencias administrativas y económicas de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
Entrepreneurship model for the faculity od management and economics at the Francisco de Paula Santander Ocaña University

Isbelia Karina Rincón-Peñaranda, Karina Yulieth Casadiego-Suarez, Marta Milena Peñaranda-Peñaranda

Visitas Artículo 125 | Visitas PDF 225 | pp. 43-51

Diseño e implementación de un software en el área de física para la evaluación por competencias en la Facultad de Ingenierías de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
Design and implementation of a software in the area of physics for the evaluation of competencies in the Faculty of Engineering of the Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña

Malka Irina Cabellos-Martínez, Sandra Milena Pérez-Durán

Visitas Artículo 65 | Visitas PDF 30 | pp. 7-12

Aprendizaje no supervisado para describir la influencia en el rendimiento académico del estudiante según su estilo de aprendizaje
Unsupervised learning to describe the influence on the academic achievement on students since his learning style

Alveiro Alonso Rosado-Gomez, Claudia Marcela Duran-Chincilla

Visitas Artículo 258 | Visitas PDF 129 | pp. 101-107

Uso de las TIC despierta una mayor motivación que con la no inclusión de las mismas en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Use of TIC takes a greater motivation that with the noniinclusion of the same in the teaching and learning process

Martha Catalina Ospina-Hérnandez, Alberth Miyer Suarez-Castrillon, Gloria Espinoza-Morales, Nohora Jaimes-Sandoval

Visitas Artículo 910 | Visitas PDF 508 | pp. 101-119

El cubo Soma: desarrollo del pensamiento lógico e intuición espacial
The Soma Cube: development of logical thinking and spatial intuition

Henry Carrascal-Carrascal

Visitas Artículo 609 | Visitas PDF 2320 | pp. 58-64

Los fondos de empleados y su importancia en la construcción y reconstrucción de la educación solidaria
The funds of employees and their importance in the construction and reconstruction of solidary education

Blanca Mery Velasco-Burgos, Maribel Cárdenas-García, Jorge de Jesús Cañizares-Arévalo

Visitas Artículo 430 | Visitas PDF 183 | pp. 127-138

Cooperación en el desarrollo de proyectos de software libre
Cooperation in the development of free software projects

Byron Cuesta-Quintero, Jorge Andrick Parra-Valencia

Visitas Artículo 91 | Visitas PDF 79 | pp. 20-25

Autoevaluación de los aspectos curriculares del programa Ingeniería de Sistemas
Self-evaluation of the curricular aspects of the Systems Engineering program

Torcoroma Velásquez-Pérez, Diana Lorena Iguarán, Mayeli Patiño-Lopez

Visitas Artículo 39 | Visitas PDF 19 | pp. 21-26

Oferta de programas de educación técnica y tecnológica bajo la modalidad de ciclos propedéuticos
Technical and technological education programs offered under the propaedeutic cycle modality

Gustavo Guerrero-Gómez, Yegny Karina Amaya-Torrado, Romel Jesús Gallardo-Amaya

Visitas Artículo 74 | Visitas PDF 18 | pp. 11-17

Propuesta didáctica para comprender textos biológicos mediante dispositivos móviles
Didactic proposal to understand biological texts through movil devices

Carmen Liceth García-Quintero, Alveiro Alonso Rosado-Gómez

Visitas Artículo 99 | Visitas PDF 66 | pp. 67-72

1 - 25 de 44 elementos 1 2 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about

Acerca de esta revista
  • Acerca de
  • Envíos
  • Equipo editorial
  • Declaración de privacidad
  • Contacto

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

indexaciones

Indexado en
DOAJ
REDIB

Palabras clave

Código QR

scholar

Perfil de Google Scholar

Más descargados en los ultimos 30 días
  • El cubo Soma: desarrollo del pensamiento lógico e intuición espacial
    165
  • Comportamiento estructural de un pavimento flexible, esfuerzos, deformaciones y deflexiones
    160
  • Conductividad térmica de polvos de arcillas utilizadas en la industria cerámica de Ocaña Norte de Santander y la región
    156
  • Sistemas de refrigeración por adsorción como una alternativa para el uso de calor residual y energía solar
    155
  • Los modelos pedagógicos y su influencia en la práctica docente de la Universidad Francisco de Paula Santander
    148

MÁS LEÍDOS EN LOS ULTIMOS 30 DÍAS

Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(607) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo